Las pruebas en el MIT han demostrado un impulso a la actividad de las células inmunes del cerebro. La terapia radical con luz y ondas sonoras podrían retrasar el Alzheimer.
Los médicos en los Estados Unidos han lanzado un ensayo clínico para ver si la exposición a a terapia radical con luz y ondas sonoras podrían retrasar el Alzheimer.
Una docena de pacientes inscritos en el ensayo tendrán sesiones diarias de una hora de la terapia radical que los investigadores esperan induzcan actividad cerebral que proteja contra el trastorno.
Relacionado: «La teoría que explica el Alzheimer»
EL ANTECEDENTE DEL ESTUDIO
Las pruebas en animales han demostrado que la exposición a las ondas de luz y sonido a 40Hz refuerza las llamadas ondas gamma en el cerebro, con efectos en todo el órgano. En los ratones utilizados para modelar la enfermedad, la terapia parece aumentar la actividad de las células inmunes del cerebro, haciéndolas eliminar las proteínas aberrantes que se acumulan en el Alzheimer.
Li-Huei Tsai, un neurocientífico que dirige el ensayo en el MIT, dijo a la reunión de la Society for Neuroscience en Chicago que la terapia mejoró la supervivencia y la salud de las neuronas de los animales, aumentó su conectividad y dilató los vasos sanguíneos, todos que puede beneficiar a los pacientes. «Nos gustaría ver si nuestro enfoque frena la enfermedad de Alzheimer», dijo Tsai a The Guardian.
Los pacientes inscritos en el ensayo tendrán pruebas cognitivas cada tres meses para evaluar su función cerebral y exploraciones regulares para medir su actividad cerebral y la conectividad de las neuronas a través del órgano.
Tsai dijo en la conferencia que las sesiones de luz y sonido habían aumentado la amplitud y la sincronía de las ondas cerebrales de 40Hz en los pacientes de prueba, pero que tomaría un año reunir datos sobre si las sesiones ayudaron a mantener a raya la enfermedad. Los investigadores llaman a la exposición «arrastre gamma utilizando estímulos sensoriales”.
En ratones, al menos, esto parece tener múltiples efectos en las células del cerebro, incluido el aumento de la actividad de las células inmunes del órgano, lo que las hace más efectivas para eliminar las placas de proteínas y los ovillos.
«Esperamos que nuestros hallazgos en ratones se traduzcan en ayudar a las personas con la enfermedad de Alzheimer, aunque ciertamente es demasiado pronto para saberlo y muchas cosas que han funcionado en ratones no han funcionado en las personas», dijo Tsai.
James Pickett, jefe de investigación de la Sociedad de Alzheimer, dijo: «Los ritmos cerebrales y su papel en condiciones como la demencia aún son misteriosos, pero este trabajo comienza a delinear su impacto en los diferentes tipos de células cerebrales y los mecanismos involucrados”. «Es muy temprano, pero esperamos ver cómo se desarrolla esta área de investigación».
LA FORMA EN LA QUE SE PUEDE RETRASAR EL ALZHEIMER
En otro estudio, una compañía estadounidense que declaró fallida su terapia experimental de Alzheimer en marzo revivió el medicamento luego de que un nuevo análisis descubriera que ayudaba a algunos pacientes. Biogen dijo que solicitará a los reguladores de drogas de Estados Unidos a que aprueben aducanumab después de identificar una desaceleración estadísticamente significativa en la disminución de la capacidad cognitiva y las actividades básicas de la vida diaria en un subconjunto de pacientes con altas dosis de la droga.
Pickett dijo: “Esta es una noticia enormemente emocionante. Después de que el ensayo se detuviera a principios de este año porque parecía no funcionar, un análisis más detallado sugiere que sí beneficia a las personas con demencia en las primeras etapas «.
«Estamos esperando más datos, pero este podría ser el primer tratamiento nuevo para la enfermedad de Alzheimer en más de 15 años y, como tal, tiene el potencial de ser un descubrimiento transformador».
Relacionado: «La música le regresa la memoria a un hombre»