Porque sí, existen diferencias científicas entre ambos placeres. Y aquí te las explicamos.
Es inevitable comparar el clímax entre ambos sexos cuando se llega al orgasmo. Unos roces, gemidos y esfuerzos físicos después del encuentro, siempre nos preguntamos quién lo pasó mejor, y parece que la ciencia nos acerca un poco más a esa respuesta ancestral.
Según Barry Komisaruk, de la Universidad Rutgers en New Yersey (EE. UU), si no hay mucha diferencia a nivel cerebral en lo que se refiere al orgasmo en sí, parece haber diferencias en el relajo posterior. Tras dicho estudio en el que se analizó dicho fenómeno con resonancia magnética la ciencia lo confirma: ellas gozan durante más tiempo y de forma más intensa.
(No veíamos esto venir…)
Esto sucede gracias a ciertas regiones del cerebro femenino que se activan tras la estimulación genital, situación que no tiene lugar en nuestro organismo. Así las cosas, se demostró que tras el momento cumbre en el lecho, ellas continuaban activas sensitivamente durante un periodo de tiempo más largo.
NOTA RELACIONADA: ¿Por qué deberías de ver porno antes de una primera cita?
¿Razón? El pene sólo tiene una ruta para llevar el placer al cerebro, mientras que en los genitales femeninos hay de tres a cuatro vías.
La excitación parece continuar para nuestra chica una vez que todo parece finalizado, por lo que ser atentos y tener en cuenta que su lapso sexual se alarga más que el nuestro es una tarea en la que debemos trabajar (y envidiar de forma sana).
Crédito de foto: cortesía.