Cuando compramos un auto, generalmente trae una llanta de refacción y por las especificaciones del automóvil siempre conocemos las medidas que tienen los neumáticos, sin embargo, la mayoría de nosotros realmente no conocemos lo que significan y de donde surgen las letras que se encuentran en las llantas.
En su significado más simple, las llantas son piezas toroidales de caucha que son colocadas en las ruedas de diversos vehículos y maquinas. Su función principal es brindarle al automóvil un contacto adecuado y fricción con el pavimento.
De esta forma le permite realizar un arranque y un frenado adecuado por lo que se considera que el neumático es un componente crucial en el desempeño dinámico y rendimiento de nuestro automóvil.
Debido a que es un componente crucial, es importante conocer que todas las llantas cuentan con ciertas medidas para poder ajustarse como es debido al rin y de esta forma poder sacarle el mayor provecho posible a nuestro automóvil.
¿QUÉ SIGNIFICAN LAS LETRAS DE LOS NEUMÁTICOS?
¿DÓNDE LOCALIZAMOS ESTAS LETRAS?
Estas medidas siempre las vamos a encontrar con un mismo formato en los flancos de las llantas. Además, podemos encontrar otros datos como la presión máxima autorizada para ese neumático, su fecha de fabricación, la temperatura, sus grados de tracción, la carga máxima que puede soportar, los materiales con que fue realizada o hasta incluso el número de identificación DOT.
Aunque por supuesto también podemos encontrar la marca y el nombre del neumático, En la mayoría de los casos la primera letra no se coloca, mientras que, por lo general en camiones ligeros, esta es colocada al final del número de medidas de la llanta.
Cualquiera que sea el caso de tus neumáticos, a continuación, te decimos cómo descifrar y saber qué significan las letras de los neumáticos de tu automóvil, para lo cual utilizaremos unas letras hipotéticas: P200/50 R155
LAS LETRAS INDICAN EL ANCHO DE TU NEUMÁTICO
En nuestro ejemplo de llanta hipotética, (P200/50 R155), el número 200 nos indica el ancho de la banda de rodadura de nuestro neumático. Esta medida se encuentra en milímetros. Las llantas más delgadas miden 135 milímetros, mientras que las más anchas llegan a los 395 milímetros.
PARA QUÉ TIPO DE VEHÍCULO SON LOS NEUMÁTICOS
Partiendo de nuestro neumático la primera letra (P) que encontramos nos señala que ese neumático debe ser colocado en un vehículo para pasajeros. Es decir, no esperes encontrar este tipo de llantas en las camionetas utilizadas para trabajo. Además, también, dependiendo del neumático, podríamos encontrar las letras LT, para camiones ligeros, T para ruedos únicamente de uso temporal y ST para tractocamiones.
CONSTRUCCIÓN DEL NEUMÁTICO
En la llanta P200/50 R155 que ya hemos mencionado, sabemos que cuenta con una construcción radial pues eso es lo que la letra “R” nos indica. En otros casos, podemos encontrar las letras B o D. La primera letra la encontramos en neumáticos de cintas opuestas, mientras que la segunda es en los neumáticos de diagonal. Pero si no encontramos ninguna letra, entonces la construcción de nuestro neumático es de cintas opuestas. Así que ahora ya lo sabes, no, la R no significa Rin como muchos comúnmente creen.
EL PERFIL
Es muy importante tener un perfil correcto de tus neumáticos con relación al uso que se le dará al vehículo, por lo que en nuestro ejemplo mencionado estamos hablando de una llanta para el uso diario que es resistente a los baches de esta ciudad. El número 50, hace referencia a la altura del flanco de la llanta, indicado en porcentaje y respecto al ancho de la banda de rodadura.
Ahora que ya sabes qué significan las letras de los neumáticos de tu carro probablemente te interese saber cuáles son Los autos más populares para 2020 son presentados en el Salón del automóvil de Los Ángeles
Ver esta publicación en Instagram