En serio, tienes que dejar de hacerlo.
Todos hemos sufrido en primera persona este fenómeno y quizás ni lo sepas. ¿Qué es el phubbing? Es ese fenómeno que detestas cuando tu amigo / novia / compañero o persona con la que compartes mesa se dedica a revisar su celular y a ignorar a quien tiene en frente. ¿Te suena? De seguro sí. Este término se originó en Australia en el año 2008 y ahora parece haber cruzado sus fronteras para ser una palabra que podemos usar en nuestro día a día.
De hecho, puede que te suene tanto porque tú también lo practicas. Atento porque esta tendencia podría ser más dañina socialmente de lo que crees. La observamos en restaurantes, antros, bares e incluso cines -sí, nosotros también odiamos esa luz del celular-, pero parece que nadie se va a parar para ponerle un límite a esta mala costumbre del siglo XXI. ¿Hasta dónde puede llegar el phubbing?
(Ella aprovecha cada ocasión que te levantas para checar el cel, y tú lo notas)
La Universidad de Kent lo ha estudiado y de una encuesta realizada a 251 personas de entre 18 y 66 años, todos confesaron haberlo practicado de alguna forma en algún momento. La conclusión de dicho estudio fue que el ser humano funciona por medio de la imitación, es decir, si tu novia o amigo desenfundan el teléfono -sin que haya sonado, tenido notificaciones o sin razón alguna- tú también lo vas a hacer, y el tercero que está en la mesa -aunque piense que es de mala educación- se verá arrastrado. Así surge el aislamiento social interpersonal. Y es que parece que no podemos esperar a publicar, comentar o contestar a quienes tenemos pendientes en el mundo virtual, pero ¿qué ocurre con quien se ha molestado por venir con nosotros en persona? Sí, lo sabemos, nunca se afronta desde esta perspectiva.
Así las cosas, retomando el círculo vicioso que supone que alguien saque su celular y tú lo imites, esto acaba siendo una forma aceptada de comunicación actual que se encuentra llena de ironías: ¿si tanto te urge responder a cierta persona por qué no estás con ella?
(“¿Pero entonces estás conmigo o con tu teléfono? Con ambos, justo te posteaba en Facebook”)
Nos hemos vuelto adictos al “like” instantáneo y esto va a acabar con nuestras relaciones de carne y hueso, ¿o acaso tendremos que esperar a que exista una app que irónicamente solucione esto?
Crédito de foto: Mokép / Giphy