¿Por qué Punta Cana, que en vuelo está a sólo tres horas de la Ciudad de México, es la ruta de verano que se pondrá de moda este 2019? Aquí te explicamos las razones.
Por Durden
Muchas propuestas vienen a la mente: Cancún, Miami, Los Cabos, pero para los viajeros nacionales (e internacionales, que buscan hacer conexiones más rápidas) ahora está Punta Cana, República Dominicana.
Un destino exótico, sustentable, divertido y con hoteles de primer nivel para satisfacer la demanda de varios tipos de público.
Aeroméxico es la primer aerolínea en apostarle a un vuelo directo a Punta Cana, después de que ya ofrecía una alternativa en Santo Domingo, capital dominicana. Es una ruta operada, además, con equipos Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros, 11 de ellos en clase Premier, con los cuales Frank Elías Rainieri, director general de la terminal, y Giancarlo Mulinelli, director de Ventas de Aeroméxico, apuestan que se abrirá un nuevo mercado para el turismo mexicano.

¿Pero qué tiene que ofrecer Punta Cana más allá de los destinos caribeños tradicionales?
Punta Cana es, en principio, un paraíso para los aficionados del golf, con circuitos escénicos espectaculares a la orilla del mar y clubs con ofertas gastronómicas y de wellness para descansar entre cada día de entrenamiento o de torneo entre amigos.
La Cana Golf Club, Punta Cana Golf Club, Imagine Golf Club o, la joya de la corona, el Corales Golf Course, diseñado por Tom Fazio (donde tomamos unas muy productivas clases de golf ), destacan sobre los demás. Son clubs donde el aficionado puede llevar a su familia y disfrutar de la calidez del personal junto a greens espectaculares a la orilla del Caribe.
Por otra parte, la oferta gastronómica es impresionante, además de que tiene un sentido uniforme de responsabilidad ambiental en toda la zona de Punta Cana, respetando vedas y empujando cada vez más por el cultivo responsable de especias y vegetales para los distintos restaurantes de alta categoría, siendo el Westin uno de los destacados en éste rubro, que además cuenta con un cigarbar, lo cual eleva aún más la experiencia de relajación nocturna.

Ahora bien, hablando de hospedajes high end, una joya dentro del área tradicional (y original de Punta Cana) es el complejo Tortuga Bay, diseñado en su totalidad por Oscar de la Renta, que, además de acomodar a 110 personas en el lujo más impresionante del Caribe, ofrece servicios de concierge de alta calidad y un restaurante con un nivel gastronómico que probablemente no se encuentre en ninguna otra parte de la isla. Y es que tiene una cocina con respeto a los ingredientes endémicos, que también busca innovar y que, para ello, obviamente encuentra un campo fértil en un recinto cómo este.
Sin embargo, en donde Punta Cana realmente excede las expectativas es en su oferta de turismo ambiental, en la que, gracias a Fundación Grupo Puntacana, se puede conocer uno de los sistemas pioneros más avanzados del Caribe y de América Latina en sustentabilidad de flora y fauna: ya sea en un tour por los huertos donde los propios peces generan abonos para especias y verduras; ya sea dejándose guiar por los apicultores en las colmenas donde las abejas generan la mejor miel de la región; o ya sea, simplemente, en la torre del aviario, donde especies en peligro de extinción son rescatadas y se pueden ver por todo lo alto. Grupo Puntacana hace todo lo posible no sólo por preservar el medio ambiente, sino que turísticamente es un punto que no se puede dejar de visitar.

Punta Cana es un lugar que, a su vez, ofrece paraísos escondidos (que el propio ecoturismo hace sustentable), como sus lagunas ocultas en la Reserva Natural de Ojos Indígenas, las cuales te dan a conocer un paraíso que parece sacado de La Laguna Azul (aquella película inmortalizada por Brooke Shields), pero que no sólo están disponibles para su contemplación, sino también para el disfrute de los turistas suficientemente aventurados en arriesgarse a conocerlas.
Ahora que la ruta es directa, Punta Cana es un lugar que vale muchísimo la pena explorar y visitar. Por esto, y muchas otras cosas más, es nuestra Ruta del Mes.