Cada vez está más cerca enero y con él, el momento ideal para nuevos comienzos, ya sea en tu vida laboral, personal o en tu salud, es el momento indicado para establecer tus propósitos de año nuevo.
Resulta bastante normal que los gimnasios y los consultorios de los nutriólogos de todo el país se encuentren llenos durante las primeras semanas del año. Sin embargo, si le preguntas a cualquier entrenador físico te confirmará que para finales de febrero son más de la mitad quienes han abandonado este propósito. Pero entonces ¿Cómo puedes evitar ser parte de ellos?
Hacer grandes cambios en tus hábitos alimenticios y en tu actividad física y mantenerlos todo el año es realmente difícil. Si durante todo este año estuviste inactivo y alejado de una vida saludable, comprometerte con un programa de trabajo intensivo 6 días a la semana en realidad no es una decisión muy realista.
Lo mismo ocurre con tus hábitos alimenticios, si has crecido con el hábito de hacer 3 comidas al día, cambiar a 6 comidas tampoco te será fácil. Y mucho menos si se trata de eliminar algunos alimentos de tu dieta diaria.
Por esta razón, a continuación, te compartimos algunos consejos para lograr tus propósitos de año nuevo.
Los 12 propósitos incumplidos de Año Nuevo
¿CÓMO LOGRAR TUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO?
SÉ FIRME Y AMABLE
El principal problema para lograr cualquiera de tus propósitos de año nuevo es el enfoque que les damos pues cuando se nos presenta algún problema que alteré nuestra nueva rutina lo vemos como si nuestro plan hubiera fallado por que decidimos abandonar el propósito.
En realidad, no existe un programa de entrenamiento ideal y mucho menos mágico, si lo que buscas es un entrenamiento que realmente funcione lo mejor será elegir aquella que puedas mantener de forma constante.
Cuando te hayas decidido a realizar un cambio en tu estilo primeramente pregúntate si ¿ese objetivo es inteligente?
¿Cuántos días exactamente nos dura el propósito de Año Nuevo?
¿QUÉ DEBES TOMAR EN CUENTA PARA SABER SI TUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO SON INTELIGENTES?
Lo más importante es que establezcas propósitos realistas y que sepas que podrás cumplir, es decir, tus propósitos tienen que ser:
ESPECÍFICOS
Si como propósito te fijas el ser más saludable, en realidad tu objetivo es bastante vago. Lo mejor será que te propongas algo más específico como unirte a un equipo de fútbol, completar un 10k, etc.
MENSURABLES
Esto tiene que ver con lo anterior, pues tus objetivos tienen que ser medibles porque si no es así entonces ¿Cómo podrás saber si lo lograste o no o cuánto te falta?
Decir que tu propósito es verte mejor, en realidad no es un propósito cuantificable, sin embargo, será mucho mejor si te propones bajar 5 kilos o aumentar 8 a tus pesas.
Chris Hemsworth y su deseo de cumpleaños sobre convertirse en el nuevo Deadpool
ALCANZABLES
Es muy importante que no te engañes a ti mismo. A los 39 años es poco probable que puedas integrarte a un equipo de futbol profesional. Sin embargo, si tus propósitos de año nuevo son mucho más realistas como mejorar la movilidad de tu cadera mientras haces peso muerto, será más probable que lo logres.
PERTINENTES
Si tu objetivo es simplemente mejorar tu salud o tu estado físico, este punto en realidad o resulta tan preocupante, sin embargo, es importante tener en cuenta que el objetivo que estableciste debe estar relacionado el resultado que deseas obtener.
Porque de no ser así podrías estar perdiendo el tiempo, por ejemplo, si lo que quieres es poder correr tu primer maratón y como objetivo te pones mejorar la precisión de tu tiro, jamás llegaras al resultado que deseas.
CRONOMETRADOS
Es importante que establezcas un límite de tiempo en que lograrás cada objetivo pues de lo contrario no te sentirás presionado y simplemente te la pasarás posponiendo tu entrenamiento y así se te puede pasar otro año sin cumplir ninguno de tus propósitos de año nuevo.
Nuevo estudio revela que las personas con músculos fuertes viven más años
Ver esta publicación en Instagram