Identifica las situaciones de dinero que te pueden causar problemas y evítalas a toda costa.
Hablar sobre dinero siempre será delicado sino sabes con quién lo haces. Se vuelve más difícil si no sabes cuidarlo y evitas esas situaciones en las que le haces un agujero a tu bolsillo. A continuación te mostramos 10 escenarios que debes saber manejar por el bien de tu economía, toma nota.
1. El buen gusto cuesta: Lucir espectacular implica invertir cierta cantidad de dinero y a veces un poco más. Sin embargo, para verte como un ‘millón de dólares’ no tienes que gastar esa cantidad ni sentirte presionado para hacerlo. Usa tu dinero como mejor te acomode, recuerda que el buen gusto está en ti.
2. Compartiendo la plata: Llega ese incómodo momento en que un familiar o un amigo te piden dinero, ¿qué hacer? Sabes que la amistad y la familia acarrean ciertas responsabilidades, pero todo tiene un límite. Evalúa si ese dinero te causa problemas o no. Ahora decide una cantidad que puedas manejar y que a la larga no te cause problemas.
3. Regalos colectivos: Tus mejores amigos se van a casar y la ‘banda’ se está organizando para comprar algo en conjunto. En estos casos lo mejor, a menos que andes súper ‘roto’, es regalar algo de acuerdo a tu presupuesto que sea más personal y una muestra de aprecio más que de compromiso.
4. Compras forzadas: Tu tía se metió de promotora y ya no quieres ni contestarle el teléfono porque siempre acabas comprando algo que no necesitas. Es duro, pero hay que armarse de valor y decir que no.
5. Sobrevivir al ‘yo invito’: Extrañamente al escuchar un ‘yo pago’, automáticamente se activa algo dentro de nuestra cabeza que nos obliga a decir que no. Quizás sea por educación, pero si alguien es generoso contigo tómalo con calma y no te apresures a buscar tu tarjeta en la bolsa o la cartera. Mejor sólo agradece y que la próxima corra por tu cuenta.
6. Compartir gastos: En uno de tus viajes como ‘mochilero’ conoces a alguien y de pronto te invita a ¡compartir gastos! ¡Nooooooooo! ¿Qué pasará? Relajado, si aceptas sólo sé muy claro sobre tus expectativas, las cosas que quieres hacer, tu presupuesto y todo lo demás. De lo contrario, lo que olvides mencionar te puede jugar en contra.
7. Nunca es tarde para una retirada estratégica: Te metiste en un negocio, pero las cosas no levantan. Si estás perdiendo, y vas a seguir perdiendo, es momento de dar la vuelta y salvar los restos del naufragio.
8. Esa no es tu bronca: Cuando de pronto te empiezan a preguntar cosas como cuánto te costó un auto, cuánto gastas en ropa, en el bar, en Amazon… la situación se puede poner un poco tensa. Antes de que eso reviente, hay que poner un alto porque ese problema es tuyo y de nadie más.
9. Dividir la cuenta: Dividir la cuenta se vuelve complicado en el momento en que no todos consumen lo mismo. Para salvaguardar la armonía y la amistad, paga sólo tu consumo.
10. Hasta en los malos hay que tener clase: Nadie está exento de pasar una mala racha y en esos momentos no nos queda más que hacer ajustes y sacrificios. Así es, sacrificios, porque no nos queda de otra que ajustarnos a nuestra nueva realidad. Así que no trates de aparentar que todo sigue igual.
Puedes leer: Cómo mantenerte lleno de energía cuando estás muy estresado