Nueva York se vive igual que el 11 de septiembre en medio de la crisis del coronavirus, dice Robert De Niro en una entrevista reciente.
Nueva York se vive igual que el 11 de septiembre dice Robert De Niro en una entrevista, «todo lo que sucedió fue tan rápido que es irreal ver que todas las grandes ciudades del mundo están vacías. Solo lo ves en una película, y nos está sucediendo a nosotros».
Relacionado: «El coronavirus ha matado a más newyorkers que el 9/11»
LA FORMA EN LA QUE NUEVA YORK VIVE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Nueva York se ha convertido en el epicentro de la pandemia de coronavirus en los Estados Unidos y muchas de las ciudades del mundo, por esta razón Robert De Niro dice que la ciudad «siente lo mismo que lo vivido durante el 11 de septiembre».
El actor de The Irishman y newyorker de nacimiento, que nunca ha medido sus palabras mientras criticaba al presidente Donald Trump, dijo que no le impresionaba la respuesta tardía del gobierno federal, informó al medio Deadline. «Desearía que la gente, el gobierno hubiera actuado antes, tuvieron suficiente advertencia, gracias a ello no estaríamos en esta etapa de esta pandemia, creo que, si esto no hubiera sucedido», dijo De Niro durante una entrevista con Jake Tapper de CNN.
Relacionado: «La razón por la que NYC padece el coronavirus»
Una de las preguntas que surgieron en la entrevista fue ¿cómo se siente Nueva York en comparación con después del 11 de septiembre?. «Se siente igual, excepto que esto es como algo que normalmente vemos en una película, sucedió todo muy rápido, es irreal ver todas las grandes ciudades del mundo vacías, eso solo se ve eso en una película, y nos está sucediendo a nosotros», Dijo De Niro.
Sin embargo, la estrella de Hollywood de 76 años elogió al gobernador del estado Andrew Cuomo por su gran trabajo.»Es muy refrescante verlo hablar y hacerse cargo, pase lo que pasa, él sí tomó medidas».
De Niro también agradeció al Dr. Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. «Me parece genial, es un neoyorquino, Italiano-estadounidense, lo entiendo sin que tenga que decir demasiado».
Relacionado: «La isla de los muertos vuelve a tener habitantes por la pandemia del coronavirus»
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram