Aún faltan unos meses para que Mortal Kombat 11 llegue a nuestras consolas, pero Warner Games Latino se adelantó y nos invitó a probar este desarrollo de NetherRealm, además de platicar con Andrew, quien produce el juego.
Por Toño Rodríguez
Antes de entrar con el detalle del título, debo mencionar que el evento estuvo muy bien producido, ya que el lugar y la ambientación se prestó para presentar un juego de Mortal Kombat.
Mortal Kombat 11 contiene lo mejor de la serie
La franquicia tiene ya más de 25 años, desde sus inicios llamó la atención por el contenido que manejaba en aquel entonces, siendo la sangre y la violencia, su mayor carta de presentación.
Desde el comienzo entró de lleno en la competencia por los jugadores de los títulos de pelea, algo no tan sencillo en una era en donde dominaba las arcadias Street Fighter.
El elemento parte fundamental del éxito fue el que los peleadores eran actores digitalizados, contrastando de manera absoluta con los retadores tradicionales de los juegos populares japoneses. Ver a “personas” decapitando y destrozando a otras fue clave.
Así comenzó la historia de Mortal Kombat en las arcadias y consolas de videojuegos, con entregas que evolucionaban en cada lanzamiento con la mejora de la tecnología. En un momento los juegos retomaron a los personajes en CGI y así se ha mantenido hasta la fecha.
Mortal Kombat 11 presenta, de alguna manera, lo mejor de la serie. Aquí encontramos a los personajes que iniciaron en los noventas (Sub-Zero, Scorpion, Raiden, Sonya Blade, etc), así como a nuevos que se han sumado a través del tiempo.

Los fatalities tienen un contenido de violencia y gore, que será complicado superarlos.
En el desarrollo de las peleas, tendremos “eventos” con cinemas muy bien logrados que podrán definir el resultado de las mismas; golpes duros o especiales que necesitan ser marcados en el control, podrán bajarte demasiada energía e incluso tomar lo que te reste.
¿Qué decir de los fatalities? El sello de MK llevado al extremo con gráficos explícitos.
Otro de los detalles a destacar es la opción de variantes en los personajes, la cual siempre aporta para hacer más interactivo el desarrollo. De hecho hace unos días, se anunció que Ronda Rousey dará voz a Sonya Blade.
En cuanto a las mecánicas de juego, el gameplay se mantiene como en las últimas entregas, ahí no sentí mucha diferencia. Una vez que te acostumbras al control, tiempos y ritmo, será más sencillo el poder llevar bien las retas o el nuevo modo de historia que presenta MK11.
Es claro que jugué una versión beta con roster de personajes limitado, pero me da una buena idea de lo que viene en esta nueva entrega de Mortal Kombat.
Siendo fan de la serie, sólo puedo decir que nos espera un gran juego que podremos disfrutar en casa con nuestras consolas o en donde queramos por su variante portátil que ofrece el Nintendo Switch.
Vamos a esperar a conocer nuevos detalles de aquí a su salida, marcada para el 23 de abril.
Entrevista con Andrew Stein, productor de MK11
Tal vez quieras leer: Nuevos avances de MK11