Quizás te la han aplicado y ni lo sabes, ¿de qué trata?
Cita, cena divertida y una agradable charla… pero no te convence. Hace poco conocimos el término acuñado como ghosting, que trataba de desaparecer de la vida de la otra persona sin dejar rastro de un día para otro. Pues bien, si ahora esto te parecía cruel, espera a conocer el mooning.
¿De qué se trata? Es la nueva sensación entre los millennials que deciden dar de lado a una pareja, cita, amigo o incluso sus padres, cuando de notificaciones en el celular se trata. Esta definición proviene de la luna (moon) que aparece en los terminales iPhone cuando sometes a alguien a la opción ‘Do not disturb’, eliminando ipso facto las notificaciones, sonidos y mensajes de dicha persona. Están ahí, pero no te avisan ni molestan.
(Si le aburriste en la primera cita, quizás ya te hizo mooning)
¿Cómo hacerlo? Dirígete a la conversación, entra en detalles y activa ‘No molestar’. Ahora podrás disfrutar del silencio.
Así las cosas, ahora cobra mucho más sentido todo cuando alguien te dejó de leer durante horas o te dijeron que no vieron tu mensaje. Efectivamente, te hicieron mooning y ni lo sabías. Es la máxima expresión del desprecio 2.0, porque ni siquiera se puede equiparar a la opción ‘bloquear’, ya que ni tanta importancia le otorgas a esa persona. Quien hace mooning se limita a dejar los mensajes en una especie de limbo virtual a los que accederá cuando quiera saber de ti… probablemente nunca.
(Ahora ya lo sabes, esta es la opción más cruel de tu celular)
Además, esta opción la puedes aplicar a personas en grupos de mensajería en tu iPhone o de forma personalizada sin un límite de tiempo. ¿Un compañero o amigo demasiado intenso? ¿Una fan que no deja de atosigarte desde aquella cita? Pásate al mooning, la nueva forma de desprecio que seguro tú también has sufrido. Bienvenido al siglo XXI.
Crédito de foto: 20th Century Fox