Estos son los mejores vinos para Año Nuevo. Puedes confiar en nosotros pero, sobre todo, debes creer en estas etiquetas orgullosamente mexicanas. Una total garantía.
Antes de comenzar, debemos explicar lo siguiente. Esta lista no está ordenada por calidad o preferencia. Todos son vinos excelentes. Maravillosas botellas que harán de este Año Nuevo un verdadero suceso en tu paladar.
Y si alguien te acompaña en casa —que por cierto debes tener cuidado, por aquello de los contagios covid-19 todavía—, seguro que le dejarás con un rostro de sorpresa y satisfacción enormes. Firmado.
Pero no sólo eso. Dicha persona estará segura de que eres un total experto en vinos. Que, mira, quizás lo seas después de conseguir estas etiquetas e irle tomando gusto a sus sofisticadas propuestas.
Ahora sí. Abramos bien los ojos y revisemos los presupuestos.
NEBBIOLO de Monte Xanic
Ver esta publicación en Instagram
Variedad de uva: 100% NEBBIOLO
Tiempos de crianza: 12 meses en barrica de roble francés.
Temperatura de Servicio: 18º C
Enólogo: Doctor Hans Paul Backhoff Escudero, Director Técnico, Enólogo y Socio fundador de Monte Xanic.
Hilo Negro
Ver esta publicación en Instagram
Variedad: Cabernet Sauvignon, Nebbiolo, Syrah
Bodega: Hilo Negro
Región: Valle de Guadalupe
Crianza: 12 meses en barrica de roble Frances
Notas de Cata:
Vino de color rojo intenso y vivaz. Profundos aromas de frutas rojas, grosella y especias. En boca, aterciopelados taninos. Prevalecen sabores a vainilla y torrefactos. Elegante, equilibrado y de largo final.
Maridaje: Se recomienda con platillos condimentados, carnes rojas y grasas asadas o al carbón, quesos fuertes y embutidos.
Casa Madero Chenin Blanc
Ver esta publicación en Instagram
Región: Parras, Coahuila. Cosecha manual de madrugada para maximizar la concentración de aromas.
Vinificación:
Fermentación de 12 a 15°C en depósitos de acero inoxidable.
Grado alcohólico: 13,7%.
Notas de Cata: Color: Amarillo pajizo pálido con destellos dorados. Nariz: Muy expresivo con aromas de frutas tropicales y flores blancas y amarillas. Paladar: Elegante, con cuerpo y fresco. Los aromas se confirman. En boca es largo y agradable.
Maridaje: Mariscos, langosta, camarones, ceviches, pollo, codorniz, pasta, arroz y ensaladas.
Temperatura de servicio: 16-18 °C.
San Juan de la Vaquería rosado
Ver esta publicación en Instagram
Crianza : sin madera.
Descripción de cata: Vista: Tonos melón, ribete dorado y cobrizo con tonos a ladrillo. Aroma: notas a flores rojas muy potentes, afrutado recordando frutas de hueso y
tropicales, muy marcado el cítric como pomelo y cáscara de naranja, aromas sutiles secundarios como cera y miel. Boca: dulce en entrada con acidez media alta dando sensación de frescor, al final es firme dandole una buena permanencia en boca.
Taninos muy sutiles y agradable.
Temperatura de servicio : 8-10 ºC
Quinta Monasterio Cabernet – Merlot
Ver esta publicación en Instagram
Variedades: 50% Cabernet Sauvignon, 50% Merlot.
Alcohol: 13.8%
Reposo: 12 meses de barrica de roble francés y estadounidense.
Capacidad de añejamiento: 5 años.
Temperatura de servicio: 16 – 18 ºC
Notas del sommelier: Vista: color rojo profundo con reflejos violáceos de capa media alta. Nariz: delata aromas delicados con tonos afrutados y levemente especiados, complejo, con matices florales, vainilla y sotobosque. Boca: paladar estructurado de taninos y redondo, que abre paso a un final de boca sabroso, con notas de torrefacto.
Altamente recomendado para acompañar con: caza mayor, pastas y quesos.
Con información retomada de Vid Mexicana.