En México
Panteón Civil de Dolores
Es uno de los más grandes y antiguos de la Ciudad de México, con 240 hectáreas y una gama de estilos arquitectónicos de los siglos XIX y XX. Este sitio es famoso porque ahí se encuentra la Rotonda de los hombres ilustres, donde se encuentran los restos de 110 personajes destacados de México, entre pintores, poetas, cantantes y políticos. Algunos de los más famosos son: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Dolores del Río, Agustín Lara, Silvestre Revueltas, Lerdo de Tejada, Alfonso Reyes, Rosario Castellanos, Ignacio Manuel Altamirano, Carlos Chávez, Ángela Peralta y Manuel M. Ponce.
Av. Constituyentes S/N
Aquí puedes ver un recorrido en línea de la Rotonda.
Museo Panteón de San Fernando
Aquí descansan los restos de muchos hombres que figuran en los libros de historia de México, uno de los más notables, por ejemplo, es Benito Juárez. También están ahí otros grandes personajes de la política, como Vicente Guerrero, Ignacio Comonfort, Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo.
Este cementerio es uno de los más antiguos de la ciudad, en 2006 se remodeló y se estableció como museo. Hay un programa de visitas guiadas y durante las fiestas de Día de Muertos, se organizan distintas actividades y eventos especiales.
Plaza San Fernando 17, col. Guerrero.
Panteón Inglés
En Real del Monte, Hidalgo, este cementerio es uno de los grandes atractivos para visitantes y turistas por su peculiar arquitectura e historia. Fue construido para la comunidad de ingleses que habitaban la zona. Las tumbas están alineadas de poniente a oriente para observar hacia Gran Bretaña; con excepción de la del payaso Richard Bell. La cuidadora del panteón cuenta sobre los personajes famosos y las leyendas de este sitio.
Panteón Inglés S/N. Mineral del Monte, Hidalgo.
Panteón Español
Algunos mausoleos de este cementerio son más grandes que una vivienda y de un estilo arquitectónico que ha traído a miles de visitantes para admirarlos. Aquí descansan los restos de Mario Moreno ‘Cantinflas’.
Av. México-Toluca 117, col. Argentina.
Museo Panteón de Belén
Una joya del arte funerario en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, este panteón hecho museo se ha vuelto famoso por sus leyendas y guarda los restos de personajes relevantes de la política, educación, música y literatura del país. El mausoleo central es de influencia egipcia y los mausoleos de las familias Cuervo y Luna Corcuera son unos de los más admirables.
Belén 684, Centro Histórico. Guadalajara.
En el mundo
Highgate Cemetery, Londres
Además de las criptas, este lugar tiene una vegetación que ha crecido libremente por lo que es también un sitio de gran atractivo natural. Entre los famosos que están enterrados aquí, está Karl Marx.
Père-Lachaise, París
Debe ser uno de los más visitados por turistas en todo el mundo. Inaugurado por Napoleón en 1804, el inmenso cementerio tiene una lista de personajes impresionantes de la literatura (Oscar Wilde, Balzac, Proust), música (Edith Piaf, Jim Morrison, Chopin) y el arte (Delacroix, Modigliani, Seurat), entre otros.
La Recoleta, Buenos Aires
En la capital argentina, el cementerio de Recoleta es como una pequeña ciudad dentro de la ciudad. Con sus impresionantes mausoleos y elegantes estatuas. El punto de más afluencia es la tumba de la familiar de Eva Perón.
Antiguo cementerio judío, Praga
Aquí no hay lujosas tumbas ni personajes famosos, pero es uno de los lugares más interesantes de Europa relacionados con la muerte. durante más de 300 años fue el único lugar donde estaba permitido enterrar a los judíos en Praga. Debido a la falta de espacio los cuerpos se enterraban unos encima de otros. Al día de hoy se pueden ver más de 12.000 lápidas.
Cementerio de St. Louis, Nueva Orleans
Las condiciones del terreno con el nivel del agua que puede subir en cualquier momento obligaron a hacer un tipo de camposanto muy peculiar, donde las tumbas están sobre, y no bajo, la tierra. Este panteón tiene un aspecto fantasmal y al mismo tiempo muy hermoso.
Fotografía: EFE