Existen lecciones que aprendemos muy tarde en la vida y que si las descubriéramos podríamos ser mucho mejores humanos. Aquí algunas de ellas.
Las lecciones que aprendemos, normalmente se refieren a cómo vivir la vida, cómo ser hombres, cómo ser mejores en nuestro trabajo, pero más allá de ello, existen lecciones que nos ayudan a ser mejores humanos.
A continuación enlistamos 8 lecciones que cualquier persona debe de aprender en la vida para poder estar mucho mejor y en armonía.
OCHO LECCIONES QUE APRENDEMOS TARDE EN LA VIDA
En esta lista encontrarás lecciones que probablemente suenen duras o difíciles de aceptar, pero recuerda que todos estamos programados por los medios y lo que se espera de nosotros -tanto en tu familia como en la sociedad-, está en ti el buscar la felicidad y tu paz mental.
LA GENTE ENTRARÁ Y SALDRÁ DE TU VIDA
Muchas veces nos aferramos a las personas que consideramos importantes en nuestra vida, pero no todo es para siempre y algunas de ellas podrían ser perjudiciales para nuestro desarrollo personal.
Entiende que las personas, como los ríos, fluyen y el rio que no fluye se convierte en charco.
«DIETA» NO ES SOLO LO QUE COMES
Conforme creces te das cuenta que todo lo que tienes al rededor forma parte de tu dieta y no nos referimos sólo a la comida.
Ver televisión basura, leer libros o ir a museos forma parte de tu dieta. Así como cuidas lo que comes, debes de cuidar lo que consumes para tener una vida sana.
Relacionado: «Las señales más comunes de que te estás haciendo viejo»
ALGUNAS VECES DECEPCIONARÁS A LAS PERSONAS EN LA BÚSQUEDA DE TU FELICIDAD
Tu salud mental es más importante que muchas cosas, estar en paz contigo mismo es lo más importante que debes de hacer.
Esto es mucho más importante que tu carrera, ganar más dinero, tener una casa grande o estar rodeado de gente que sólo te hace daño.
Aprender a que decepcionaremos a la sociedad o algunas personas en búsqueda de nuestra felicidad debe de ser una lección que debes aprender.
Relacionado: «ejercicios para calmar la mente ante el estrés»
NO DEJES QUE EL RECHAZO SE CONVIERTA EN AUTO-RECHAZO
Las personas que son rechazadas en el área laboral o de las relaciones, tienden a creer que serán rechazados en todo y es ahí cuando se auto-rechazan.
El rechazo no significa que algo esté mal contigo, significa que la otra persona busca algo diferente, en el contexto laboral significa que te debes de preparar más laboralmente y ser mejor en las entrevistas de trabajo.
Relacionado: «Millennials dan consejos para triplicar tu sueldo»
SE RESPONSABLE DE TUS ACCIONES Y DE TU FUTURO
Lo que pasó en el pasado puede que no sea completamente tu responsabilidad. Los traumas que sufriste no son tu responsabilidad, pero si es tu responsabilidad el repararlos y evitar dañar a las personas con ellos.
Deja el pasado atrás y vive tu futuro de la mejor manera.
Relacionado: «Consejos empresariales de John D. Rockefeller»
CALIDAD SOBRE CANTIDAD
La vida se mide por las experiencias que te dejan algo, los momentos pequeños que te llenan de felicidad.
Un amigo de calidad te deja más que 100 amigos que no te aportan nada.
Relacionado: «Consejos de Rodrigo Herrera para ser un tiburón en los negocios»
LOS CUENTOS DE HADAS TE HARÁN INFELIZ
El obsesionarte con lo que la sociedad espera que hagas te hará infeliz. Los cuentos de hadas son eso, cuentos. La vida no es una historia con un final feliz, muchas veces los finales son tristes o tibios.
Dependerá de ti el buscar tu propia felicidad y los momentos que te hagan ser mejor persona. Una vida es tan única como la persona que la vive.
Relacionado: «Burnout: el estrés post trabajo»
LA DIVERSIÓN ES UN CONCEPTO PROPIO
La diversión es subjetiva, como la belleza, así que tu diversión puede ser ir al cine o dormir un fin de semana.
Busca tu diversión y lo que quieres hacer con ella sin pensar en qué es lo que harían los demás.
Relacionado: «¿Serás remplazado por un robot en el futuro laboral?»
Con información de Steven Bartlett, conductor de «The Diary of a CEO»