Así fue la muerte de Chester Bennington y el legado en una generación que fue marcada por su característica forma de interpretar.
Chester Bennington fue un uno de los cantautores más queridos de la primera década del siglo XXI y su muerte afectó a cientos de miles de fanáticos.
A continuación revisamos la razón de su fallecimiento y el legado que dejó detrás en cuestión musical.
LA DURA INFANCIA DE BENNIGNTON
El pequeño Chester inició sus gustos musicales muy joven, de acuerdo con lo que reporta MTV.com Depeche Mode y Stone Temple Pilots fueron sus primeras inspiraciones, de hecho soñaba con formar parte de la segunda banda.
Después del divorcio de sus padres y según reveló a la revista Kerrang! en enero del 2008 «Empecé a ser molestado cuando tenía unos siete u ocho años.
Fue por un amigo que era unos años mayor que yo. Se intensificó de toqueteos inofensivo a violaciones completamente locas.
Me golpeaba y me obligaron a hacer cosas que no quería hacer. Destruyó mi confianza por completo».
La forma en la que escapaba de estos terribles asaltos sexuales era a través de la música y escribiendo poesía, esto lo llevó a formar su primera banda Grey Daze.
Relacionado: «La importancia de llamarse Ian Curtis»
Relacionado: «Compay Segundo el músico cubano más internacional»
LOS INICIOS DEL ÉXITO DE CHESTER BENNIGTON
A la edad de 17 años, el joven Chester, regresaría a vivir con su madre, quien preocupada por la salud de su hijo, le obligó a quedarse en casa y no salir.
Esta prohibición hizo que se acercara a las drogas y al alcohol, a pesar de ello, su banda continúo con éxito en la escena local de Phoenix, Arizona.
A la edad de 23 años, Bennington consiguió una prueba de voz para una nueva banda que se quería formar, una mezcla entre punk y hip-hop.
El productor Jeff Blue lo contacto para hacer una prueba enviándole el demo de la música, sobre la que Chester grabaría su voz y conseguiría una audición con otros cantantes, lo cual fue bastante extraño.
Relacionado: «Lupe Velez la mexicana de Hollywood»

Relacionado: «Las mejores canciones de Billie Holiday»
LOS INICIOS DE LINKIN PARK
El 24 de octubre de 2000, Linkin Park lanzó su álbum debut, Hybrid Theory, a través de Warner Bros. Records.
Bennington y Shinoda escribieron la letra de Hybrid Theory sobre la base de algunos de los primeros materiales.
Shinoda caracterizó las letras como interpretaciones de sentimientos, emociones y experiencias universales, y como «emociones cotidianas de las que hablas y piensas» y así lo expresó en una entrevista a BBC Radio 1.
Linkin Park vendió más de 100 millones de álbumes en todo el mundo. La banda ganó dos premios Grammy, seis premios American Music, cuatro MTV Video Music Awards y tres World Music Awards.
En 2003, MTV2 nombró a Linkin Park la sexta mejor banda de la era de los videos musicales y la tercera mejor del nuevo milenio.
Billboard clasificó a Linkin Park No. 19 en la lista de Mejores Artistas de la Década.
En 2012, la banda fue votada como el mejor artista de la década de 2000 en una encuesta de Bracket Madness en VH1.
Relacionado: «Así fue el trágico suicido de Armando Vega Gil de Botellita de Jerez»
Relacionado: «La trágica muerte de Natalie Wood»
EL FIN DEL SUEÑO Y LA MUERTE DE CHESTER
El 20 de julio de 2017, Bennington fue encontrado muerto por su ama de llaves en su casa en Palos Verdes Estates, California.
Su muerte fue declarada suicidio por ahorcamiento. Mike Shinoda confirmó su muerte en Twitter, escribiendo: «Sorprendido y desconsolado, pero es verdad. Una declaración oficial saldrá tan pronto como tengamos una».
El 21 de julio, Brian Elias, jefe de operaciones de la oficina del forense, confirmó que se encontró una botella de alcohol medio vacía en la escena, pero no había otras drogas presentes.
Un informe de toxicología publicado en diciembre de ese año por USA Today informó que había «una pequeña cantidad» de alcohol en el sistema de Bennington al momento de la muerte.
Después de su muerte, Linkin Park tomó un descanso hasta abril de 2020, cuando Dave Farrell reveló que la banda estaba trabajando en nueva música.
También puedes leer:
- Carlos Santana el legado del guitarrista
- Courtney Love ¿la villana del cuento?
- La razón por la que Kurt Cobain será siempre una leyenda