Sigue nuestros consejos y celebra la fiesta mexicana como todo un caballero.
Se acerca la fecha conmemorativa de la Independencia de México, y para ser sinceros, si eres mexicano sabes que después del Día de las Madres, esta celebración es comparable a Navidad.
Tequila, los antojitos, mariachi, cerveza… en fin, un festival de placeres que aunque no lo creas, necesita de varias reglas de etiqueta para vivirlo.
1. Elige bien el festejo. Seguro tienes cientos de planes preparados. Elige uno o dos y dedícales el tiempo debido.
2. Lleva algo, siempre. Si te invitan a casa de tu novia, amigos o cualquier persona… Prepara el mejor guacamole o algo en lo que seas una eminencia culinaria. Si no das una como chef, comprala o lleva una botella y cervezas. Jamás llegues con las manos vacías.
3. Ten cuidado con el tequila. Cuando se trata de celebrar el 15 de septiembre, tomar tequila es la mejor opción. Pero ten cuidado y no abuses o mezcles. No querrás terminar siendo incómodo o peor, ponerte en riesgo.
4. Socializa. Cuando tus amigos te invitan a una fiesta donde no conoces a mucha gente, lo mejor es no estar sentado sin hablar. Deja que la gente te cuente acerca de ellos y así crearás una buena conexión para pasarla bien toda la noche.
5. Bien vestido. Dicen por ahí que nunca puedes estar vestido de más. Por supuesto, no exageres con un esmoquin, pero puedes llevar una camisa blanca con pantalón de vestir y algún accesorio mexicano y seguro acertarás
Si vas a ser anfitrión toma esto en cuenta:
– Encuentra a un grupo de personas que se conozca y jamás mezcles gente, solo se sentirá incómoda.
– Sé basto con la comida y alcohol que ofrezcas, de todos modos toma en cuenta que tus amigos leerán esta guía y seguro llevarán algo.
– Deja todo listo para que no te la pases arreglando los detalles a última hora.
– Ten prevista una botana, plato fuerte y bebidas. Pregunta si alguien es vegetariano o algo por estilo.
– Si va tu pareja, procura no estar solo con ella y hacer sentir incómodos a tus invitados.
Música:
Realiza un playlist de música mexicana o busca uno. Por supuesto puedes mezclar algunas de tus canciones favoritas pero debes poner un poco de ambiente nacional.
Nota importante: No utilices pirotecnia por muchos motivos:
– Contamina
– Perturba a los animales
– Puedes lastimarte
– No tienes 15 años
Lista de alimentos básicos que debes de dominar para tu fiesta de 15 de septiembre:
– Tacos, pambazos, sopes, pozole, tostadas, cochinita pibil, tamales, dulces típicos, chiles en nogada y chilaquiles.
Bebidas que no pueden faltar:
– Tequila, mezcal y la clásica cerveza
Recuerda:
No comas ni tomes de más si no te quieres esto…
Crédito de fotos: Getty Images / Giphy