Rethink Possibilities es el lema bajo el cuál Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro, se reinventa con nuevos diseños, materiales y specs que en lo personal, me dejaron asombrado.
Las expectativas eran altas, las especulaciones eran muchas y la incógnita sobre lo que iba suceder con los nuevos modelos de la marca china después de su separación con Google era la mayor de las dudas que el mundo entero (literalmente cientos de periodistas, influencers, youtubers, empresarios y aficionados de la tecnología representantes de países en los 5 continentes) se preguntaba hasta hace unas horas cuando Richard Yu, CEO Business Consumer Group de Huawei revelara el nuevo Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro, en el Messe München Convention Center en Múnich, Alemania.

La emoción se podía sentir en el centro de convenciones al ver a las personas impacientes por conocer las nuevas especificaciones del aparato que como se hace desde ya varias generaciones de la marca, se co-ingenió con uno de los mayores exponentes en fotografía: Leica.
ENTONCES ¿QUÉ PASÓ CON LA SEPARACIÓN CON GOOGLE?
Pues si fue un golpe duro, pero nada de lo que no se puedan recuperar y salir adelante solos; principalmente, y la “gran” diferencia, es que ahora Huawei trabajará con un nuevo sistema operativo llamado EMUI 10; en realidad no se habló mucho del tema, más que su inspiración viene del diseño editorial de las revistas y tendrá la nueva función de Always-On-Display para siempre saber qué sucede en tu teléfono aún cuando no lo estés usando. El color del reloj irá cambiando conforme pasa el día, o bien podrás sincronizarlo con tu reloj inteligente Huawei para que ambos tengan el mismo look.
De la probadita que tuvimos en Esquire de usarlo posterior al lanzamiento, la interfaz es prácticamente igual previo a su separación con Google, excepto el diseño (que desde hace mucho se puede cambiar con Huawei).
Y ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
Son muchas las novedades en este nuevo modelo Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro. Vamos por partes:
El diseño del Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro, es parecido al de su versión anterior, se renueva inspirándose con una cámara ahora en forma circular con nada más y nada menos que 4 cámaras Leica (de las que hablaremos un poco más adelante), una pantalla OLED HUAWEI Horizon Display que permite usar un DarkMode, te protege contra la luz azul y lo importante es que tiene ahora un ángulo de 88 grados de curvatura, lo que da una sensación inmersiva impresionante. Así mismo, con esta curvatura, se deshicieron de los botones de volumen para hacerlo más interactivo; basta un par de toques en la parte lateral para que aparezca la barra de volumen a cualquier altura que lo desees.

La misma pantalla ahora es más inteligente, pues con su reconocimiento facial, sigue tus movimientos para que siempre lo veas en la dirección correcta, te acuestes, te pares o gires la cabeza. Se puede desbloquear con reconocimiento facial y es anti chismosos; si alguien se asoma a ver tu teléfono, éste lo detecta y esconde el contenido de tus notificaciones; también puedes controlar algunas funciones con gestos de las manos, deslizar hacia bajo o arriba, pasar una hoja o tomar un screenshot.
El procesador de Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro es algo de otro mundo, que sin entrar en tecnicismos, cosas tan especificas y tecnológicas, el Kirin 990 y 990 5G es el primero en un smarthphone de segunda generación 5g y cuenta con 14 antenas para conexión de éste tipo lo que le da una velocidad inigualable.

Si, tiene mucha tecnología, pero ¿con tantas cosas no se agota la batería muy rápido? Pues no. Los Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro también tienen una nueva batería, de 4,200 mAh en el Mate 30 y 4,500 en el Mate 30 Pro que permite una larga duración; su SuperCharge alambrico o inalámbrico es una gran ventaja.
Ahora si, las cámaras: una SuperSeing Camera 40MP, una gran angular de 16MP, telefoto de 8MP y un ISP 5.0 en Mate 30; en Mate 30 Pro encontramos un Cine Camera de 40MP, SuperSeing de 40MP, telefoto de 8MP y una 3D Depth Sensing Camera que permite tomar fotos prácticamente a cualquier distancia, con o sin luz, en movimiento o no, cerca o lejos del objetivo y tendrás una foto nítida, con color y una resolución fenomenal. ¡Ah! Y su cámara lenta es tan potente que compite con aquellas que son profesionales y cuestan cientos de miles de dólares. Tiene un soporte que permite grabar en 4K, time-Lapse y muchas otras formas en que puedes capturar momentos especiales.
¿ESO ES TODO CON LA PRESENTACIÓN DE HUAWEI?
¡Qué va! No solo se presentó el teléfono, también se presumió el nuevo HUAWEI Watch GT 2 con el nuevo chip Kirin AI que ofrece más batería, nuevos modos deportivos, ahora puedes escuchar música y recibir llamadas. No es todo, también vimos los nuevos FreeBuds 3 que estarán disponibles en noviembre, la pantalla HUAWEI visión en la que puedes tomar llamadas, hacer ejercicio y compartir información desde tu telefono. y claro, la versión de este teléfono con diseño en colaboración con Porsche como lo han hecho desde 2014.

LOS COLORES DEL HUAWEI MATE 30 Y MATE 30 PRO
Habrá disponibles en Verde Esmeralda al que no se le quedan las huellas de los dedos, Space Silver, Cosmic Purple, Negro y también en piel vegana en verde obscuro 9 naranja. Los precios variarán dependiendo la versión, empezando desde 799€ hasta 1199€. No podemos esperar a tenerlo en Mexico.
También puedes leer: «La razón por la que necesitas 4 cámaras en tu celular»