Home office es la palabra que resuena entre los jóvenes millennials y es algo extraño para las personas de otras generaciones, pero el home office ¿qué es y cómo sacarle provecho? Continúa leyendo y sácale provecho.
Relacionado: «Los 10 consejos empresariales de John D. Rockefeller»
HOME OFFICE ¿QUÉ ES?
La definición práctica es trabajar desde tu casa, ya sea por una situación ajena a ti o porque es el formato de trabajo en la empresa en la que laboras. Los beneficios de este modelo de trabajo son bastantes, desde pasar tiempo en tu casa con tu familia, hasta ahorrarte las horas de traslado en el tráfico (no importa en que ciudad leas esto, es una gran ventaja) pero para esto deberás de tener una buena organización y saber que tu tiempo y el de la empresa podría mezclarse y terminarías trabajando de más sin la remuneración extra que, probablemente, tendrías en un área laboral.
Relacionado: «Las nuevas reglas de estilo y looks para ir a la oficina»
Ver esta publicación en Instagram
LOS DETRACTORES DEL HOME OFFICE
Además de los jefes que necesitan tener a las personas sentadas en una oficina aunque no sean nada productivas, están aquellos que dicen que al hacer home office le estás regalando más tiempo a tu empleador y eliminando gastos a la empresa como:
- Electricidad
- Agua
- Internet
- Mobiliario, entre otras cosas
Pero en realidad deberíamos de ver al home office como algo que te ayuda a optimizar tu tiempo y si trabajarás basado en este modelo deberás de incluir esos gastos adicionales a tu presupuesto laboral, es decir al sueldo que solicitas en la empresa en la que laboras.
Relacionado: «Libros que Barack Obama recomienda para ser exitoso»
HOME OFFICE ¿CÓMO SACARLE PROVECHO?
Ya sea que estés en tu casa o en una empresa, deberás de poner límites para evitar trabajar de más y tener claro hasta donde llega tu trabajo y en donde está tu vida personal, por esta razón sigue estos tres prácticos consejos:
MAXIMIZA TU PRODUCTIVIDAD
Mantén la rutina, aunque no te vistas de traje, trata de vestirte y no estar en pijama todo el día, báñate, rasúrate y mantén tu rutina lo más parecido posible a como la vives de lunes a viernes. No estás de vacaciones.
PON LÍMITES
Tu horario de trabajo debe de ser el que siempre tienes, si trabajas 8 horas y dos de comida, manténlo, si terminas tus pendientes antes, por la falta de distracción, aprovecha para leer, cocinar para la semana o ver un documental.
EVITA AISLARTE
Algo muy importante es mantener tus conexiones humanas a la distancia, aprovecha tu productividad para hablar con tus amigos y familiares que están haciendo home office.
También puedes leer: «Estos son los libros que leen los hombres más exitosos del mundo»