Sin duda las motocicletas son juguetes muy hermosos pero caros, sin embargo sabemos que lo vales.
El problema: si es un pasatiempo que quieres iniciar tú solo, escogerla puede ser un tema.
En Esquire no queremos que te quedes fuera del mundo de las dos ruedas, ya sea para ir a la oficina o salir de paseo el fin de semana, te presentamos la guía para adquirir tu primer moto.
– Define para qué la quieres.
Las motocicletas puede ser vehículos muy específicos, necesitas saber exactamente qué vas a hacer con la tuya. Tu moto puede ser sólo para ir al trabajo, o hasta para practicar deportes extremos como el Trial.
– Haz un presupuesto.
En cuanto a precios las motos son tan variadas como los coches. Puedes gastar desde miles, hasta millones de pesos. Define cuánto quieres gastar.
– Escoge una moto adecuada a ti.
Sobre todo si eres principiante, no compres la más grande que encuentres por mucho que te guste. Escoge una moto que se adecue a tu estatura y que sea de poca cilindrada. Recuerda: estás empezando, ya habrá tiempo para tener un motor monstruoso.
– Bajo ninguna circunstancia compres una motoneta
A menos que seas fan del bullying, no compres una motoneta. Son muy feas y no estas en Italia.
– Memoriza el punto anterior.
Sólo nos aseguramos que te haya quedado claro.
– Invierte en seguridad.
No faltará el que te diga que si vas a comprar una moto compres un ataúd de una vez. No tiene porqué ser así. Recuerda: la seguridad ante todo. Paga un curso de manejo y compra equipo de seguridad (casco, guantes; chamarra, pantalones y botas especiales).
– Conoce el reglamento de tránsito.
Algunas motos, casi siempre de cilindradas pequeñas, no puede circular por avenidas principales, así que apréndete el reglamento y evita multas.
Ahora que tienes presentes todos estos puntos, te presentamos los tipos de motos más usuales.
Mega Scooter
Es el punto medio entre una motoneta y una moto. Son muy cómodos para la ciudad y algunos incluso te sirven para viajar.
BMW C 650 GT
Precio desde: $166.400 pesos
Cómprala aquí.
Chopper
Luego de la Segunda Guerra Mundial los estadounidenses empezaron a cortar (to chop, de ahí el nombre) sus motos para hacerlas más rápidas. Esta práctica fue adoptada posteriormente por empresas como Harley Davidson para ofrecer un nuevo tipo de vehículo. Hoy en día las modificaciones pueden ser más con fines estéticos que para aumentar las prestaciones de la moto.
Harley Davidson Wide Glide 2014
Precio desde: $19,243.24 dólares
Cómprala aquí.
Deportivas
Motos capaces de alcanzar velocidades superiores a los 250 k/h. Todo en la moto está específicamente diseñado para mejorar la aerodinámica del vehículo.
MV Agusta F4 RR ABS
Precio desde: $451,588 pesos
Cómprala aquí.
Turismo
Son motocicletas diseñadas para realizar largos viajes. Cuentan con motores muy grandes, así como características para facilitar largas jornadas en las carreteras.
Triumph Trophy 2013
Precio desde: $18,999.00 dólares
Cómprala aquí.
Doble propósito
Son motos muy versátiles que igual te sirven para circular un día de tráfico del Distrito Federal, ir a desayunar a Cuernavaca o participar en la primera etapa del Dakar.
BMW R 1200 GS
Precio desde: $265,500 pesos
Cómprala aquí.
Naked
Son motos que no tienen carenado, revestimiento de fibra de vidrio, carbono u otro material. Tienen el motor al descubierto.
Ducati Monster 1100 EVO
Precio desde: $193,000 pesos
Cómprala aquí.
Recomendaciones Esquire
No estamos seguros en qué clasificación ponerlas, pero son tan bellas que las recomendamos ampliamente.
Harley Davidson V Rod Muscle 2014
Precio desde: $19,303.56 dólares
Cómprala aquí.
Triumph Rocket III Roadster
Precio desde: 14,999.00 dólares
Cómprala aquí.
Confederate R135 Wraith Combat
Precio desde: $135,000 dólares
Cómprala aquí.
Yamaha Vmax
Precio desde: $402,288 pesos
Cómprala aquí.
Ducati Diavel Carbon
Precio desde: $318,000 pesos
Cómprala aquí.