Gotcha, todo lo que necesitas saber y cómo este deporte considerado como extremo. El objetivo es, mediante el uso de marcadoras (pistolas de aire que disparan bolas de pintura), eliminar a un equipo contrario.
Dependiendo de la modalidad, los jugadores alcanzados por las bolas de pintura son eliminados por un lapso de tiempo o definitivamente; así mismo la duración y los objetivos pueden cambiar dependiendo el tipo de partida.
El gotcha ha sido criticado por presuntamente promover la violencia, al recrear la guerra de manera lúdica. Sin embargo, nosotros lo vemos como un juego de estrategia rápido y emocionante.
Mientras te vayas adentrando en el mundo del gotcha, te darás cuenta que hay muchos accesorios y equipo que puedes ir adquiriendo, pero si estás empezando.
Relacionado: «Los videojuegos y juegos de mesa ayudan a mejorar tus finanzas personales»
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE GOTCHA
Careta o máscara
Es la parte más importante del equipo. Es obligatorio portarla en el campo y no te la puedes quitar bajo ninguna circunstancia. Así mismo es importante elegir la careta que mejor se ajuste a ti.
Hay un sinnúmero de modelos de caretas para paintball de diferentes tamaños, formas, colores y precios, por lo que dependiendo de tus necesidades puedes a acabar gastando entre 15 y 150 dólares.
Marcadora
Llamada así debido a que eran utilizadas para marcar árboles para ser derribados, son básicamente pistolas que funcionan con aire o algún gas comprimido (Nitrógeno o CO2). Al igual que las máscaras, las hay de varios tipos y precios, los cuales van de 60 a más de 6 mil dólares.
Bolas de pintura
Cápsulas de gelatina del tamaño de canicas (calibre 0.68) rellenas de pintura.
Cargador de bolas o hopper
Sirven para abastecer la marcadora de bolas de pintura, los hay de gravedad (entre 2 y 5 bolas por segundo) y automáticos (hasta 50 bolas por segundo).
Tapón para cañón
Como su nombre lo indica, sirve para evitar lesiones por disparos accidentales de la marcadora cuando no se está participando en alguna partida.
Vestimenta
Según como lo prefiera, cada jugador puede utilizar protecciones para el torso, rodilleras, coderas, cascos y demás accesorios. Lo indispensable es calzado y ropa cómoda para poderte mover con total libertad.
Modalidades
Existen varias modalidades de gotcha, siendo las más usuales el speedball y el woodsball.
Speedball
- Se basa más en la velocidad que en la estrategia, por lo que las partidas son regularmente cortas. Éstas se realizan en pistas especialmente diseñadas e incluso bajo techo. Es la modalidad usada en la mayoría de los torneos de gotcha.
Woodsball
- Se practica en zonas boscosas, pueden participar cualquier número de jugadores y el tamaño y orografía del terreno elegido, lo hacen tanto emocionante como difícil. Esta modalidad no se debe practicar cerca de zonas para acampar, caminos o cualquier otro lugar donde se pueda lastimar a alguna persona ajena al juego. El woodsball permite la utilización de marcadores de diferentes diseños, incluso réplicas de armas reales de grueso calibre.
Relacionado: «Prepara los mejores cocteles con estas recetas»
¿Dónde jugarlo?
Gotcha las Águilas
- Camino Viejo a Mixcoaco #3525 Col. San Bartolo Ameyalco a 5 minutos de Santa Fe
- Entra al sitio aquí.
Todo Gotcha
- Avenida Valle de las Monjas, Rancho los Laureles 5802, San Mateo Tlaltenango, Cuajimalpa, DF
- Entra al sitio aquí.
Dragón Gotcha Ajusco
- Carretera Picacho Ajusco km 11.2 Tlalpan, Distrito Federal
- Entra al sitio aquí.
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram