Google podría predecir terremotos con esta tecnología y sus resultados preliminares son bastante alentadores, así lo explican.
Los terremotos y tsunamis nos han tomado muchas veces por sorpresa, pero Google podría predecir terremotos con esta tecnología.
Aunque suene a ciencia ficción, la compañía de California podría detectar los sismos hasta con 5 minutos de antelación.
Relacionado: «Niños mayores de 10 años pueden transmitir el coronavirus como adultos»
5 MINUTOS QUE PUEDEN SALVAR LA VIDA
Es bien sabido que los minutos en un terremoto o tsunami son preciosos, aunque en muchas ciudades tenemos la ventaja de contar con un minuto para salir, esta nueva tecnología podría ser mucho más avanzada.
Con 5 minutos a las zonas del epicentro puedes salvar muchas vidas en dado caso que el sismo sea mayor a 7 en la escala de Richter.
Este nuevo avance en la tecnología podría ser un buen augurio para predecir los terremotos en el futuro.
Relacionado: «El extraño suceso del tsunami de hielo»
GOOGLE PODRÍA PREDECIR TERREMOTOS CON ESTA TECNOLOGÍA
De acuerdo con lo que exponen en un comunicado, la compañía ha comenzado a experimentar con cables submarinos.
“Los cables de fibra óptica conectan continentes lejanos a través del suelo marino, y mucho del tráfico internacional del internet viaja por esos cables”, escribieron Valey Kamalov y Mattia Cantono de Google Global Networking.
“La red global de cables submarinos hace posible compartir, buscar, enviar y recibir información alrededor del mundo a la velocidad de la luz.
Estos cables son construidos usando fibras ópticas que llevan datos y pulsos de luz que viajan a 204,190 kilómetros por segundo”.
Con esta información rápida pueden detectar los movimientos de las placas tectónicas y con ello proveer cuándo se ajustarán.
Adicional explican que con la presión marina que tienen los cables de fibra óptica podrían predecir tsunamis.
“Estamos emocionados por el éxito temprano que hemos tenido para detectar eventos sísmicos con cables submarinos, lo que podría mejorar nuestra habilidad para observar la estructura de la Tierra y las dinámicas de los terremotos. Pero este es solo el comienzo”.
También puedes leer: