Salón ACME, una de las plataformas de arte más importantes del país que pretende impulsar la producción artística, lanzó su convocatoria para 2015, pero ¿sabes cómo se mantiene? ¿quién los apoya? ¿cómo funciona?
La respuesta a todo lo anterior se encuentra en Fondeadora. Una plataforma de Crowdfunding o Fondeo Colectivo que en pocas palabras es como su nombre lo dice, una forma innovadora de financiar proyectos creativos a través de mucha gente.
En palabras de ellos “se trata de una forma nueva y diferente de contribuir al crecimiento de las ideas de aquellos creadores, donde muchas personas financian un proyecto a través de pequeñas o grandes aportaciones”.
El monto deseado lo establece el creador desde un principio y se le da una fecha límite para recaudarlo. De ser así, se le otorga el monto recaudado para llevar a cabo su proyecto y agradecer a los fondeadores con las recompensas acordadas. Si no se alcanza la cifra en la fecha límite, el creador no recibe el monto juntado y todas las contribuciones de quienes lo apoyaron son reembolsadas en su totalidad.
¿Cómo es entonces que Fondeadora se ve beneficiada por un proyecto como Salón ACME? El beneficio es para todos:
1. El creador o artista financia su proyecto y lo comparte para el público en general. Al mismo tiempo, incentiva a otros a hacerlo.
2. Los fondeadores reciben una recompensa única por parte del creador en caso de tener éxito con su proyecto.
3. Fondeadora continúa posicionándose como la principal plataforma de crowdfunding de México y sobre todo, incentiva el talento en el país.
Actualmente Salón ACME cuenta con 32 fondeadores, tiene acumulado un monto de 65 mil pesos, pero necesita alcanzar la cifra de 450 mil y sólo le restan 46 días. Si deseas apoyarlo, puedes hacerlo desde aquí.
Ahora ya lo sabes. Si tienes algún proyecto artístico o creativo con el que quisieras emprender pero lo que te falta es dinero, Fondeadora podría ser tu opción.