Si te has confiado y has pasado una etapa fuera del gimnasio y sin hacer ejercicio, tenemos que decirte que las consecuencias no son pocas. Pero tranquilo, aquí la solución.
Todos tenemos caídas, etapas en las que el gimnasio parece ser pagado sólo para sentirnos mejor y que cualquier evento se convierte en más importante que acudir a entrenar. Pero si has pensado que un corto periodo de tiempo ayudaría a tu ‘músculo a relajarse y a crecer’, te equivocas. En sólo 14 días las consecuencias de abandonar la máquina corredora son notorias.
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Liverpool (Reino Unido), observaron a 28 jóvenes de 25 años aproximadamente con un índice de masa corporal de 25 y todos ellos deportistas. Se les pidió que durante dos semanas redujeran drásticamente su ejercicio y los pasos que daban a diario de 10,000 a sólo 1,500. Es decir, 161 minutos más al día de sedentarismo.
¿Resultado? Sus metabolismos cambiaron radicalmente, y aumento el riesgo de enfermedades crónicas. Perdieron masa muscular reduciéndose en 0,36 gramos mientras que la grasa aumentó.
Moraleja: la constancia y perseverancia es tu mejor arma si quieres evitar cambios bruscos en tu metabolismo e incluso sustos cardiovasculares. ¿Y ahora? ¿Te animas a levantarte del sofá?
NOTA RELACIONADA: 10 cosas que haces mal cuando vas al gimnasio