Para todos los conductores en algún momento el punto ciego mientras manejan ha representado un problema y un verdadero peligro, pero la historia podría cambiar gracias a una joven de tan solo 14 años que creo un sistema para eliminar el punto ciego
Su nombre es Alaina Gassler y a pesar de que ella aún no cuenta con su licencia de manejo logró diseñar un sistema para eliminar el punto ciego.
¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA PARA ELIMINAR EL PUNTO CIEGO?
El sistema fue creado mediante la instalación de una cámara en el interior del automóvil con la finalidad de que grabe una transmisión en vivo de todos aquellos objetos que se encuentren del otro lado.
Posteriormente se colocó un proyector de luz también dentro del automóvil para que la transmisión de la cámara sea proyectada en la parte del carro que bloquea la vista necesaria.
Una vez que el sistema se encuentra instalado y activado, las partes de la estructura del automóvil que evitan que el conductor vea completamente el entorno, aparentemente se convierten en invisibles por el proyector.
Ferrari Roma Vs McLaren Elva el duelo por ser el auto de la semana
ORIGEN DE LA IDEA
A Alaina se le ocurrió la creación de este sistema cuando se dio cuenta de cómo su madre verdaderamente luchaba por ver más allá de el punto ciego en su carro. Ahora, ella espera que con la creación de este sistema se pueda disminuir los embotellamientos en un futuro.
“Hay tantos accidentes automovilísticos, lesiones e incluso muertes que pudieron haberse evitado si una parte de la estructura del carro no estuviera ahí” asegura Alaina. Y como no podemos quitarlo de los automóviles, entonces yo decidí deshacerme de él”.
Mustang Mach-E, el nuevo eléctrico de Ford
RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA PARA ELIMINAR EL PUNTO CIEGO
Gracias a su invento Alaina Gassler habitante de West Grove en Pennsylvania fue la ganadora del premio de la Fundación Samueli el cual consistía en 25 mil pesos. Este es el máximo premio de la competencia de ciencia e ingeniería Broadcom MASTERS para estudiantes que se encuentran cursando la preparatoria.
“Felicitaciones a Alina, pues su proyecto cuenta con el potencial de disminuir la cantidad de accidentes automovilísticos al eliminar los puntos ciegos”, dijo Maya Ajmera, presidenta y directora ejecutiva de la Society for Science y Public and Publisher of Science News. «Con tantos desafíos en nuestro mundo, Alaina y sus compañeros finalistas de Broadcom MASTERS me hacen sentir optimista», agregó.
Los 10 consejos empresariales de John D. Rockefeller
Ver esta publicación en Instagram