Los Doodles de Google ya son una tradición de referencias culturales a fechas y personajes que tal vez por el ajetreo diario no tenemos en cuenta, pero que a través del ingenio de los creadores de Doodles aprendemos o recordamos.
Tal es el caso del aparecido hoy 3 de mayo, que bajo el título Back to the Moon, es esencialmente una continuación, ¡115 años después!, de una de las películas de ciencia ficción más famosas e importantes de la historia: Le Voyage Dans la Lun (Viaje a la Luna), del francés Georges Méliès, considerado el padre del cine de ciencia ficción y de los efectos especiales.
En su descripción oficial, Google dice: “Los equipos de Doodle de Google, Google Spotlight Stories, Google Arts & Culture y de la Cinémathèque française han colaborado en la creación del primer doodle interactivo de 360° y realidad virtual (RV) para conmemorar la vida y el talento del director de cine e ilusionista francés Georges Méliès”.
Méliès era un mago de oficio, y cuando el cine se introdujo en Francia en la década de 1890, Méliès utilizó su conocimiento para convertirse en uno de los pioneros de los efectos especiales. Dirigió cientos de cortometrajes a lo largo de su carrera, muchos de los cuales incorporaron versiones de sus rutinas mágicas, con trucos mejorados por ediciones de películas invisibles y se disolvieron.
En 1902, hizo su obra más famosa, Viaje a la Luna, sobre un grupo de viajeros espaciales que fueron literalmente disparados desde un cañón en la Viaje a la Luna, donde se encontraron con toda clase de criaturas. Basada libremente en el libro de Julio Verne, Viaje a la Luna se considera la primera película de ciencia ficción.
Siguiendo el espíritu de la obra de Méliès, el corto Back to the Moon también es el primer Doodle de 360 grados / VR. (Puede verlo en realidad virtual en dispositivos móviles y Google Cardboard en la aplicación Google Spotlight Stories).