Internet está bajo una gran presión debido al coronavirus. Los expertos dicen que pueden hacerle frente, por ahora. El peor de los casos es que el internet podría colapsar ante el coronavirus.
Con la vida diaria cambiando para muchos en todo el mundo debido a la pandemia de coronavirus, un gran aumento en el tráfico de Internet ha generado preocupaciones sobre la capacidad de recuperación de la infraestructura que hace que todo funcione.
Relacionado: «¿Qué es el coronavirus y de dónde proviene?»
EL INTERNET PODRÍA COLAPSAR ANTE EL CORONAVIRUS
A medida que se propaga la enfermedad, las autoridades de muchos países, desde el Reino Unido hasta la India, han implementado la cuarentena o el famoso “quédate en tu casa», obligando a las personas a trabajar de forma remota mientras los niños son enviados a sus hogares desde las escuelas.
En Gran Bretaña, los proveedores de servicios de Internet han visto aumentos de dos dígitos en el uso de banda ancha, y BT afirma que el tráfico en su red fija aumentó hasta un 60% en comparación con los días hábiles normales, mientras que Vodafone dice que ha visto un aumento del tráfico de datos móviles en un 50% en algunos mercados.
«Este es un aumento que normalmente esperaríamos ver en un año», dijo a CNBC Chintan Patel, tecnólogo jefe de Cisco en el Reino Unido. «Obviamente ahora estamos viendo eso en cuestión de días y semanas».
La Comisión Europea y varias compañías europeas de telecomunicaciones hicieron el llamado para evitar la congestión de internet durante los días de la pandemia y los servicios de streaming bajan la calidad de imagen en respuesta a ello. “Nos comprometemos a predeterminar temporalmente todo el tráfico en la Unión Europea a una definición estándar”, dijo YouTube el viernes. Más tarde agregó que el tráfico en Reino Unido también se reduciría, «conversaciones en curso» con los reguladores, incluyendo Ofcom.
Los operadores dicen que sus redes pueden hacer frente al aumento de la demanda. Aún así, los servicios de transmisión de Netflix a Disney+ han tomado medidas para reducir su utilización de ancho de banda y reducir la calidad de la imagen en un esfuerzo por evitar la congestión de la red.
Los expertos dicen que, si bien el período ocupado para la transmisión en los hogares normalmente duraría alrededor de cuatro horas en una noche de lunes a viernes, ahora ha aumentado a hasta 10 horas al día. Pero Patel dijo al mismo media que “los proveedores de red están «diseñados para hacer frente al pico» del tráfico web. Es solo que el pico es más largo y de mayor duración ahora. Internet no es solo una cosa. Es como un ser humano que respira con muchas neuronas diferentes y puntos de conexión que trabajan para mantenerlo vivo. Incluso si cortas un dedo, el resto del cuerpo lo mantendrá vivo».
Relacionado: «El coronavirus ha matado a más NewYorkers que los ataques del 9/11»
LA CALIDAD DE IMAGEN REDUCE PARA MITIGAR LA CAÍDA
Por su parte la compañía Netflix anunció que «dados los extraordinarios desafíos planteados por el coronavirus, reducirían temporalmente el flujo de datos, lo que significa que algunos espectadores verían una degradación en la calidad de la imagen, con la esperanza de reducir su tráfico en una cuarta parte».
Hasta la semana pasada, Italia había tenido un aumento de 70 por ciento en el tráfico de internet, aumentando también con los juegos en línea como Fortnite, España por su parte teme un colapso en el internet dado la cuarentena forzada por el gobierno.Para Amazon la pandemia no los tomó por sorpresa «ya había comenzado el esfuerzo para reducir la velocidad de de bits del streaming mientras mantiene una experiencia de streaming de calidad para nuestros clientes en Europa».
Se espera que la calidad de imagen baje en el continente Americano con el avance la cuarentena y el de la epidemia del coronavirus.
Relacionado: «Un coronavirus estable es un buen paso a la vacuna»
EL COLAPSO DE INTERNET ANTE EL CORONAVIRUS
Y aunque esa infraestructura tiene suficiente capacidad para lidiar con el aumento de la demanda provocado por el coronavirus por el momento, Dexter Thillien, analista senior de la industria en Fitch Solutions, advierte a CNBC que podría haber problemas en el futuro. La gran incertidumbre en el futuro, dice, “es no saber cuánto durará la pandemia, y los cierres a nivel nacional que ha causado”.
Si se requiere que los ingenieros se autoaislen, por ejemplo, esto puede dificultar que las compañías de telecomunicaciones mantengan los cables de cobre y fibra y otros equipos necesarios para entregar banda ancha. «Con las redes físicas, aún necesita hacer una cierta cantidad de mantenimiento», dijo Thillien a CNBC. «Si esto continúa o no por más tiempo es la principal incertidumbre».
Relacionado:»Anthony Fauci teme 200 mil muertos por la pandemia»
NETFLIX SE CAE
Los países más afectados por esta «caída» fueron Alemania, Reino Unido, Suiza, Países Bajos y algunas regiones de Estados Unidos como Los Ángeles y Nueva York .
Los problemas que muchos de los usuarios reportaron fueron que Netflix no se podía conectar a la red, que no reproducía los videos o que ni siquiera les dejaba entrar al sitio web.
Ante esta situación, Netflix envió un comunicado de prensa para asegurar que los problemas ya han sido solucionados.
«Algunos de nuestros miembros en EE. UU. y Europa no pudieron usar Netflix a través de nuestro sitio web durante aproximadamente una hora esta mañana. El problema ya está solucionado y lamentamos las molestias», decía el documento.
También puedes leer:«El coronavirus podría afectar tu fertilidad»