El café de Starbucks levanta el ánimo de los médicos y enfermeras ante el COVID-19, así lo narran los empleados de la cadena.
La cadena trasnacional de cafeterías más conocida y reconocida en el mundo, Starbucks levanta el ánimo de los médicos y enfermeras ante la pandemia del COVID-19, gracias al ánimo de sus partners.
EL CAFÉ DE STARBUCKS LEVANTA EL ÁNIMO DE LOS MÉDICOS Y ENFERMERAS
La empresa de café Starbucks, explica en un comunicado que “siguiendo su vocación como agentes de cambio, nuestros partners han enfocado su ayuda en las personas que se encuentran en las primeras líneas de defensa en estos momentos”. Cada uno de ellos lo hace desde su propia región y trinchera del país, cada uno de ellos se organizaron y salieron a las calles para demostrar una vez más que las acciones, por más pequeñas que sean, pueden dejar huella en las personas.
Cada día que vivimos puede ser el último, por eso hay que vivirlos con una sonrisa y gratitud

LAS HISTORIAS DE ENTREGA
En el mismo comunicado explican las iniciativas y las historias por ejemplo la de Pablo Mendoza, uno de los partners que desde hace 12 años forma parte de la familia de Starbucks. Al ser responsable de 8 tiendas en el estado de Guerrero, tiene muy claro que su labor no solo incide en la vida de su equipo, sino en la de sus familias y los clientes que a diario visitan su Tercer Espacio.
Pablo está acostumbrado a recibir a cientos de personas en sus tiendas, pero el panorama actual ha transformado el escenario y dejó la tienda en un silencio sepulcral, y ese silencio tiene un dejo de melancolía. Con ese sentimiento en el estómago, Pablo pensó que era momento de generar otra vez esas sonrisas en las personas que están marcando una diferencia.
En una de sus tiendas juntó a su equipo y sirvió café, empacó alimentos para llevarlos a diferentes hospitales de la región. “Gracias, no había comido en todo el día”, le dijo una doctora. Era el final de la jornada. Pablo supo en ese momento que no estaba solo repartiendo productos, sino que estaba compartiendo un símbolo de ánimo, esperanza y compañía.
Otro caso es el de Adriana y Misael en Puerto Vallarta decidieron trasladar a hospitales ese sentimiento de confort que siempre les brindan a los clientes en la tienda. Se armaron con café y cruzaron las puertas esperando que la calidez de cada sorbo llegara al corazón de los médicos y de las personas que conforman los equipos en los centros de salud.
Relacionado: «Una diseñadora mexicana se suma a la venta de cubrebocas para médicos y personal de rappi»

“La impresión que dejas en el corazón de una persona, también la dejas en tu propio corazón”, explica Mildred quien junto a su equipo entregaron los productos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, así como a doctores en hospitales y policías en las calles, aportando su granito de arena con la esperanza de demostrar que ninguna situación, por más desafiante que sea, superará la solidaridad de la gente. Para ella, el mundo es una inmensa cadena de favores.
Los partners de la tienda Galerías Celaya, liderada por el gerente Pedro Moreno, junto con otras más entregaron alimentos y café a miembros de La Cruz Roja Mexicana de Celaya en Guanajuato como muestra de agradecimiento por todo el esfuerzo que hacen. En esos momentos, Jaime encontró fortaleza al recordar a los valientes guerreritos que le enseñaron una importante lección: “cada día que vivimos puede ser el último, por eso hay que vivirlos con una sonrisa y gratitud”.