Pudiera parecer que fumar en pipa ya no está de moda, que es un símbolo de otros tiempos, de otro tipo de hombres, pero no es así. Es un arte que nunca pasa de moda y que, además, visto desde los ojos del que no sabe cómo se practica, provoca mucha atracción.
Fumar en pipa es sinónimo de elegancia, de diferencia y también de paciencia, porque es todo un ritual del que debes conocer todos los pasos sin saltarte alguno. Recuerda que no es enciendo el tabaco y aspiro, no, no, es mucho más.
Lo más importante antes de empezar es que elijas una que sea acorde a ti. No creas que es una tontería la estética, para nada, la pipa va a ser tu nueva y fiel compañera, de ahí que escojas con acierto. No te preocupes tanto por el interior, porque casi todas tienen la misma estructura, por eso el exterior es importante.
Una vez que la tengas en tus manos, comienza el arte de fumar en pipa:
El primer paso, el tabaco
Igual que eliges el aspecto físico que tendrá tu pipa, es obligado saber qué tipo de tabaco quieres fumar. Recuerda que el sabor será diferente, más intenso, sin filtro como en los cigarrillos, por lo que es recomendable que optes por uno de suave sabor. Hay dos tipos de tabaco que se recomiendan como los más habituales, el de estilo inglés y el americano. El primero, madurado y prensado para que se aprecie más el azúcar y el sabor natural, suele ser de alta intensidad casi especiada. El segundo, el americano, es más suave y aromático, ya que se le agrega azúcares y jarabes que consiguen su sabor tan particular.
El segundo paso, los fósforos
Aunque existen en la actualidad encendedores especialmente pensados para las pipas, lo ideal es que te hagas con una (gran) caja de fósforos para ir aprendiendo a encender. Haznos caso, la vas a necesitar. Después, cuando tengas la situación dominada, elige tu perfecto encendedor.
El tercer paso, los accesorios
Todo ritual debe ir acompañado de elementos que lo hagan más ceremonial. Es por estos que, para practicar este arte, necesitas un limpiador de pipas para mantener el correcto funcionamiento de la pieza. Te recomendamos te hagas con unos cuantos, sobre todo dependiendo de lo fumador que seas.
Limpia la pipa, vierte el tabaco y presiónalo con un elemento llamado pisón, que será el encargado de compactar la hierba en la pipa. Habrás visto que lo habitual es presionar con la yema del dedo, pero tú, que eres todo un caballero, haz de hacerlo con el pisón.
El cuarto paso, fumar
Ya que tienes todos los elementos necesarios para iniciarte, nuestra principal recomendación es que lo hagas en un momento que estés tranquilo, en calma, sin estrés, sólo contigo mismo para que se convierta en un disfrute, que es para lo que las pipas realmente están pensadas.
Siéntate en tu sofá favorito y espera nuestra nueva entrega, en la que vamos a darte con detalle cada uno de los pasos que te llevarán a un gran momento de placer.
Fotografía: Shutterstock