La pandemia del coronavirus tomó a todo el mundo por sorpresa y reveló grandes problemas de nuestra sociedad y algunas mejoras en el mundo, pero una de las ramas económicas más favorecidas ha sido el e-commerce y cómo crece ante la pandemia del coronavirus.
E-COMMERCE CRECE ANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
Ante la actual situación de emergencia que se enfrenta el mundo con el coronavirus la gran mayoría de las empresas por disposición gubernamental se están sumando a las medidas sanitarias manteniendo sus tiendas físicas cerradas al público. Además de esto, la población en general ha tomado medidas estrictas para no salir de casa, más que en emergencias reales, generando un aumento importante en las compras en línea y a través de portales tecnológicos, de productos indispensables para el día a día.
Si bien, se entiende que la economía de diversos comercios y marcas en general se podría ver afectada por la pandemia del coronavirus, también se ha abierto un área de oportunidad para todos aquellos a través de la tecnológica, que podría ampliar su crecimiento generando nuevos canales de consumo, que en estos momentos son preferibles por los consumidores. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) los resultados globales apuntan a que el crecimiento del comercio electrónico crecerá en un 59% ante la pandemia.
Ver esta publicación en Instagram
EL FUTURO DEL COMERCIO EN EL MUNDO
En una situación de crisis siempre es indispensable tomar medidas para evitar caer ante la situación. De las cosas más importantes es organizar, tener claridad del negocio y encontrar el medio para seguir conectado con los clientes. Intelisis, con más de 30 años de experiencia, pone a disposición de las empresas, tecnologías específicas que buscan impactos positivos controlando toda información que se genera a diario. Como el E-commerce B2B, que genera un espacio en línea con el cual los clientes seguirán teniendo atención directa e incluso más personalizada y una experiencia agradable de compra desde la comodidad de su hogar, donde sea que se encuentre y en el horario que lo requiera.
Las próximas semanas, serán vitales para la evolución de la situación, tanto a nivel sanitario como a nivel económico; aquellas empresas que decidan evolucionar con la contemporaneidad serán las que logren sobrevivir estos tiempos difíciles, la manera más cercana de lograrlo es acercándose cada día más a las soluciones y opciones tecnológicas.