En los barrios más vanguardistas de las ciudades cosmopolitas, los aperitivos vuelven a tener el lugar protagónico que alguna vez disfrutaron. En Soho, Londres, hay ejemplos como el Polpo, un restaurante de lo más común que esconde en el sótano un bar que le rinde tributo exclusivo al Campari. También se sirven todos los días en otros bares londinenses tan diversos como Quo Vadis, Hix o The Connaught. «Lo que diferencia al aperitivo del resto de los tragos es su sabor seco, ligero, sutilmente amargo, herbal y de ocasionales notas frutales», comenta el experto en cocteles Tom Sandham.
Tom Parker Bowles, editor gourmet de Esquire Inglaterra, resultó ser todo un conocedor del aperitivo. «Su maravillosa amargura sacude las papilas gustativas y las pone en alerta. Son el elemento perfecto para iniciar la comida», nos dice con entusiasmo durante una llamada telefónica.
Comúnmente preparado con licores como vermut, ginebra, Campari, Lillet o Dubonnet, la misión de un buen aperitivo es, sí señores, abrir el apetito.
Y mientras el Aperol Spritz o el poderoso Negroni son los aperitivos más solicitados, aquí te proponemos unos cuantos favoritos de Esquire que tal vez no hayas probado, junto con las notas de sabor del experto Sandham.
Americano
«Este trago era conocido como el Milano-Torino, por el Campari de Milán y el vermut de Turín», dice Tom Sandham. «Comenzó endulzando labios en los cafés italianos de mitad del siglo xix, y se convirtió en ?el Americano? cuando los turistas lo descubrieron».
La receta
– 30 ml de Campari
– 30 ml de vermut dulce
– Agua mineral
Coloca hielos en un vaso old-fashioned y sirve los dos primeros ingredientes. Mezcla hasta el tope con agua mineral. Exprime un trozo de cáscara de limón y añade una rodaja de naranja.
El Mayfair
«En alguna ocasión, mi esposa tenía antojo de un coctel con ginebra y la sorprendí con un Mayfair», dice Sandham. «Es ligeramente frutal y un poco picante, ideal para comensales menos experimentados en aperitivos secos. Robert Vermeire, leyenda de los cocteles, lo inventó en 1921.»
La receta
– 45 ml de ginebra
– 15 ml de jugo de naranja fresco
– 15 ml. de brandy de albaricoque
– 1 dash de licor Pimento
– Una pizca de clavos de olor molidos
Mezcla los ingredientes en una martinera con hielo. Agita y sirve con doble colado.
El Bronx
«Se dice que este trago fue creado a principios de 1900 en honor al zoológico del Bronx. Se volvió aperitivo cuando le agregaron jugo de naranja, aunque originalmente era más fuerte con partes iguales de ginebra y vermut dulce y seco».
La receta
– 30 ml de ginebra
– 10 ml de vermut seco
– 10 ml de vermut dulce
– 25 ml de jugo de naranja fresco
Mezcla todos los ingredientes en una martinera con hielo. Agita y sirve con un doble colado en la copa.
El QM
«Esta simple receta con Dubonnet era la que la reina Isabel y su madre solían tomar. De ahí se deriva su nombre (Queen Mother)», explica Alessandro Palazzi, jefe de barra del bar Dukes, en Nueva York. «El hermoso secreto detrás del coctel está en el limón y la naranja, que le brindan el encantador aroma que se percibe mientras se bebe.»
La receta
– 30 ml de ginebra Beefeater
– 60 ml de Dubonnet
– Twist de limón o naranja como adorno
Vierte sobre hielo y revuelve con rigor.
Fotos: Sam Armstrong