Este espectáculo es imperdible gracias a la fusión del teatro con la gastronomía.
Si creías que habías visto todo, te equivocas. Tienes que vivir ‘Dreams’: el espectáculo que a través de la gastronomía y el teatro representa ciertos periodos de la historia de México, tal como lo hicieron los tarjetahabientes de la banca privada y selecta de Santander Mastercard.
A través de cinco salas, la puesta muestra un “mosaico de lo que es México, pero un México que no se reduce al tequila y al sombrero de charro, sino a un México que es profundamente rico, profundamente diverso, con una cultura muy antigua, pero también rabiosamente contemporáneo y cosmopolita”, nos contó Nicolás Alvarado, quien junto con Aurora Cano, son los encargados de la dramaturgia.
La idea de este proyecto surgió de la búsqueda de Mastercard por traer productos únicos y que dieran vida a su slogan “hay cosas que no tiene precio”. José Luis de la Vega, Vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de Centroamérica y México de Mastercard, nos contó que para él era “muy importante traer un concepto que fuera mexicano, que fuera original y que nunca hubiéramos visto. Mastercard está acostumbrado a traer lo mejor en todo el mundo y yo te puedo decir que este concepto no lo habíamos visto en ninguna parte del mundo: mezclar el teatro, las artes y los conceptos multimedia con lo mejor de la gastronomía es algo realmente muy diferente. La mejor respuesta es nuestros 3,000 mil consumidores que están felices”.
La experiencia es única, pues los platillos hacen que te sumerjas en cada episodio de la historia de México que se representan. Los reconocidos chefs Jorge Vallejo (del restaurante Quintonil), Edgar Núñez (de Sud 777) y Francisco Ruano (de Alcalde) fueron los encargados de diseñarlos.
“Adela en cinco tiempos”
Adela fue el espejo y la compañera de viaje en este sueño porque, en palabras de Nicolás Alvarado, “es un espíritu de lo mexicano y de lo femenino, que siempre quiere subvertir el tiempo y representa aquello de nosotros que siempre está a disgusto, pero que tiene la capacidad de transformar, de crear, de hacer ver las cosas otra cosa”.
La experiencia con Santander fue sensacional desde la llegada al lugar: los asistentes fueron recibidos con el “Pasaporte Dreams” y por singulares ‘xoloescuincles’ que se convirtieron en los guías de la noche.
¿Por qué tienes que vivir esta experiencia multisensorial?
A continuación te contamos un poco:
Sala 1 | La obra se conviritó en un taller a cargo del chef Jorge Vallejo en el que cada comensal pudo hacer su propia mezcla entre chocolate y chile para degustar con una infusión de jamaica.
Sala 2 | ¡Un viaje al pasado en tren! Los comensales disfrutaron de un platillo de guajolote al coloradito con plátano y ensalada de quelites con ajonjolí, por Edgar Núñez, en un vagón que se puso en movimiento cuando sonó el silbato que indicaba que daba inicio a un capítulo de México con Adela y un Francisco I. Madero fascinado por el espiritismo.
Sala 3 | Como en una película del cine mexicano, este escenario se transformó en un cabaret de la época de rumberas en el que un mosaico de pulpos en su tinta, por Jorge Vallejo, fue el platillo perfecto en blanco y negro adentrarse a la historia.
Sala 4 | Un cuarteto de gorditas de betabel, chile poblano, hongos y rillette de pancetta, por Francisco Ruano, fue el platillo que representó la sala que mostraba los tabúes que la gente ha tenido al paso del tiempo acerca de su propia imagen y cuerpo.
Sala 5 | Una espectacular pieza de danza contemporánea reflejaba la importancia que tomó México en este arte en los años 80 mientras los asistentes disfrutaban de un postre de piedras de guanábana con gel de pimienta rosa, por Jorge Vallejo.
‘Dreams’ ahora es un nuevo referente para los espectáculos en el país, y te tenemos buenas noticias: gracias a su éxito, es muy probable que se repitan las funciones, de acuerdo con José Luis de la Vega porque, aunque fue un proyecto solamente para diez días, “lo vamos a extender no solamente para México, también ya estamos viendo la opción de llevarlo a otros países”.
El evento es solamente por invitación a través de los bancos para los tarjetahabientes World Elite o Platinum de Mastercard, pero es una experiencia a la que vale la pena que te apuntes a vivir.