Un par de tragos con los amigos está bien. Pero ¿qué pasa cuando no puedes prescindir del alcohol en cualquier evento social? ¿Eres realmente alcohólico?
A ver, responde con completa sinceridad: ¿cuántos tragos ingeriste el fin de semana pasado? ¿Cuántas copas de vino tomaste en tu comida de negocios? ¿Llegaste ayer cansado a casa y decidiste abrir una cerveza? ¿Dos? ¿Quizá tres? Una última pregunta: ¿sabrías decir si estás bebiendo tanto como una persona considerada alcohólica?
Beber nivel Aquaman.
Pues bien, en Estados Unidos, el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo tiene una página web destinada a ayudar a aquellas personas que sufren alcoholismo. ¿Qué servicios ofrece? Entre otras cosas, contiene un cuestionario con preguntas como: ¿cada cuánto bebes? ¿Experimentas ansiedad o una fuerte necesidad por la bebida? ¿Has tenido que beber el doble de alcohol para obtener el efecto que desea? ¿Acabas involucrado en situaciones peligrosas o tienes conductas que ponen su vida en riesgo? (No suenan tan bonito ahora que las lees, ¿verdad?)
Para conocer tus resultados solo debes sumar el número de respuestas afirmativas. Atento, pues a partir de dos respuestas afirmativas, existe el riesgo de padecer alcoholismo. Si son entre dos y ocho, se recomienda pedir cita con un especialista para que evalúe la situación. Y si son más de ocho, es muy posible que se tenga un problema SERIO con el alcohol.
SERIO.
La OMS también tiene una herramienta virtual que podrá ayudarte. De forma muy similar, pone a prueba tu consumo de alcohol con el test AUDIT. El primer bloque, de tres preguntas, trata sobre el consumo de alcohol, el segundo se centra en nivel de dependencia, mientras que el tercero y último trata sobre problemas relacionados con el alcohol.
Un par de copitas está bien, pero ojo a esas tendencias que podrían poner en riesgo tu salud.