Se acerca la época vacaciones, ¿a dónde ir? Toma nota de nuestras recomendaciones.
En un abrir y cerrar de ojos, ya ha transcurrido el primer trimestre del año. Eso significa que has trabajado arduamente (soportando a tu jefe y compañeros de oficina) por más de tres meses, así que -es correcto- te mereces un descanso.
Pero, ¿a dónde ir? Gracias al fabuloso puente largo de Semana Santa, contamos con, al menos, cuatro días con el fin de semana. Tiempo suficiente para conocer un maravilloso destino. Esta podría ser la oportunidad de hacer lo que en su momento no te dio tiempo. Estos son cuatro grandiosas opciones para que te relajes y sólo te ocupes de mandar mensajes en WhatsApp, subir fotos a Instagram y claro, leer Esquire. ¡Toma nota!
1. Oaxaca. Al ser uno de los estados más grandes de nuestro país, las opciones son vastas y variadas. Cualquier cosa que te guste, Oaxaca lo tiene. ¿Te gusta visitar y descubrir ciudades con gran historia, gastronomía, arquitectura y tradiciones? ¿O prefieres asolearte y refrescarte en una de las playas más hermosas y exclusivas? No olvides que también cuenta con la zona arqueológica de Monte Albán, que fue el sitio militar y religioso más importante del valle de Oaxaca. Algunas de las cosas qué sólo puede ofrecerte Oaxaca son: mezcal (joven, enriquecido, reposado o añejo); mercados (donde encontrarás chocolate artesanal, mole, chapulines, queso, tlayudas, etc); los multicolores textiles oaxaqueños (famosos en todo el mundo); artesanías en barro negro y por supuesto, lugares esplendorosos como Mitla, la iglesia y exconvento de Santo Domingo, Hierve el Agua, Puerto Escondido, Puerto Ángel y Playa Chahué (que está certificada por sus excelentes condiciones de conservación y seguridad), entre muchas otras.
2. Mazatlán. Por excelencia, “La Perla del Pacífico” es uno de los mejores destinos de playa del continente. El combo ganador de arena, sol y diversión puede vivirse aquí en sus paradisiacas islas, sus playas doradas y lagunas azules. Lo que hará que te olvides de los pendientes: la pesca, surf, campos de golf, el Acuario Mazatlán (uno de los más completos de América Latina), su
faro natural (que no envidia al de Gibraltar), su amplísima variedad de restaurantes, cafés, tiendas y bares; así como 18 kilómetros de suave arena.
3. Guadalajara. ¡Tequila y mariachis! Es una ciudad emblemática con una hermosa arquitectura colonial y edificios antiguos que conviven con áreas verdes y arte público en sus parques y plazas. Pero, otra de sus estrellas es su gastronomía: una deliciosa birria con una fría cerveza Minerva, o una torta ahogada, son obligadas. La charrería, sus bares, la Catedral, su Teatro Degollado y el Instituto Cultural Cabañas (designado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO), el lago de Chapala y sus pueblos productores de tequila, son
algunos de sus encantos.
4. Los Ángeles, California. Sí, es verdad. La primera reacción es pensar que este no es buen momento de viajar a los Estados Unidos, pero tal vez deberías darle una oportunidad. Esta ciudad, bastión de latinos y sobretodo, mexicanos, tiene mucho que ofrecer. Tan así, que su procurador ha respaldado declarar a california “santuario” a favor de migrantes. Esto en un claro y honesto esfuerzo por proteger los derechos ciudadanos y de los que lo visitan. Por lo que una estancia segura y cómoda, está garantizada. Los Ángeles cuenta con grandes playas como Malibú o Santa Mónica donde el sol, los cuerpos bronceados y los surfistas, son parte permanente del paisaje. Otra gran atracción son los estudios y productoras de cine y televisión que permiten hacer recorridos guiados y hasta asistir a grabación de programas. El reconocido Paseo de la Fama es una visita indispensable así como sus centros comerciales y tiendas exclusivas.
Viaja con clase. Recuerda reservar por medio de agentes de viajes certificados o por las diferentes plataformas de internet para que tu experiencia sea placentera y al regresar, sólo tengas gratos recuerdos. Una de las mejores opciones es viajar por alguna aerolínea que te ofrezca un servicio como tú te mereces. Por ejemplo, Aeroméxico (que tiene vuelos directos para todos estos destinos saliendo desde la Ciudad de México), recién inauguró un nuevo espacio VIP para viajeros llamado Terraza Premier Aeroméxico by Heineken, ubicada en la Sala 75 B de la T2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y su objetivo es ofrecer una experiencia de consumo, descanso y esparcimiento única, y hacer menos tediosa la espera por tu vuelo. El espacio fue diseñado por New Territory, una de las firmas de diseño más reconocidas del mundo y creadora de los asientos del Boeing 787-9 Dreamliner de Aeroméxico, considerado el avión más moderno del mundo. Con espacio para albergar cómodamente hasta 56 personas, posee una barra central en donde se ofrecen las mejores bebidas como cervezas o café y servicios como Wi-Fi, revistas y periódicos.
Crédito de fotos: Cortesía & Instagram