Porque el mantenimiento es fundamental para el hombre actual, te damos la fuente de la eterna juventud. (Bueno, de la casi eterna juventud).
Una de las razones de que los hombres estemos en una nueva etapa es que hemos decidido cuidarnos: vernos y sentirnos bien.
Hace poco Google decidió sumarse a la cruzada contra el antienvejecimiento con Calico, su empresa de biotecnología cuyo fin es extender la vida humana.
Sus descubrimientos nos podrían ayudar a vivir más que Moisés o bien ser otra gota más de la fuente fallida de la juventud: la industria de la prolongación de la vida, un sector que cada año tiene ganancias de 200 mil millones de dólares.
Gran parte de éstas provienen de pociones para mujeres, pero una décima parte de terapias de reemplazo de testosterona dirigidas a hombres mal conservados que quieren recuperar sus días de gloria. Les rogamos no caer en la trampa, porque pueden alterar el envejecimiento de forma natural.
Hablamos con 13 expertos en el tema para este manual que busca detener su reloj biológico y prolongar la juventud.
Mente

Buenas noticias: tu cerebro no está muriendo. El doctor Roger Landry, autor del libro Live Long, Die Short, dice: “Se creía que al llegar a una edad madura el cerebro se volvía un órgano estático que perdía células y sus aptitudes hasta que enloquecía. Era muy desalentador. Ahora sabemos que el cerebro tiene plasticidad neural, la habilidad para reconectar con los estímulos ambientales. Cada día producimos neuronas y si las utilizamos, se incorporan a las redes neuronales”.
Así que úsalas, rétalas. Aprende cosas nuevas todos los días o esas redes pueden atrofiarse. Los juegos sencillos no bastan. “El cerebro es el objeto más complicado del universo observable, un crucigrama no es un reto”, asegura el doctor Henry S. Lodge, coautor de Younger Next Year. “Mover tu cuerpo, sortear situaciones sociales y trabajar en equipo tienen una complejidad impresionante
Dientes

Después de lavarte los dientes en la mañana, toma un probiótico oral: llena tu boca con bacterias benéficas y elimina las nocivas.
Exposición al sol
No hay nada que envejezca más la piel que las quemaduras de sol. Sin embargo, según el doctor Landry, debes asolearte 15 minutos por semana sin protector para obtener la dosis adecuada de vitamina D. El organismo la convierte en calcitriol, el cual contribuye a que las células absorban el calcio que requieren para conservar y desarrollar de buena forma los huesos, los músculos y el sistema inmune. Es decir, privarte de sol debilita el cuerpo. Eso no significa que debes excederte.
Piel
Las arrugas aparecen cuando factores como la luz solar o el tabaquismo inhiben la síntesis de colágeno, una de las piedras angulares de la piel y de la juventud. Para estimular la producción de colágeno, utiliza un producto retinoide todas las noches.
Músculos
Ni so crees que las cosas se oxidan por falta de uso, pregúntale a un astronauta. Incluso si levantas pesas, podrías estar desatendiendo músculos importantes que se están deteriorando.
E. Todd Schroeder, profesor de terapia física en la Universidad del Sur de California, asegura: “Los ejercicios de tríceps pueden servir para que un octogenario se pare de una silla, pero también hay que fortalecer los músculos a partir de los movimientos naturales del cuerpo: cuerdas, cadenas, pelotas”. No tienes que ir a CrossFit, pero por ahí va.
Sangre

La presión sanguínea alta reduce los vasos, lo cual limita la cantidad de sangre que fluye al cerebro, corazón y riñones. Aunque se cree que sólo mediante el ejercicio aeróbico se logra un sistema circulatorio sano, no hay nada mejor que levantar cosas pesadas para reducir la presión sanguínea.
Cuando levantas algo pesado, se siente cómo la sangre fluye a lo más profundo de los músculos. Este incremento del flujo sanguíneo resulta en una presión baja. Sentirás lo que es la juventud.
Pelo

Tu champú no debería tener detergentes de poca calidad. Es el caso de la mayoría de los del súper. Mejor cómpralo en una peluquería para evitar que el pelo se te vea tieso. Si se te cae, las mejores opciones siguen siendo Rogaine y Propecia.
Articulaciones

A medida que envejeces, las articulaciones se deterioran. Contrarréstalo fortaleciendo los músculos circundantes.
Ante las primeras señales de artritis, la gente cree que debe dejar de levantar pesas. No lo hagas. Ese músculo adicional es un soporte natural para las articulaciones.
“Al tener un tren inferior y torso fuertes, se puede mitigar la carga de las articulaciones de las rodillas y aliviar el cartílago, los meniscos y los huesos que las unen”, asegura el doctor T. Sean Lynch, profesor de cirugía ortopédica en la Universidad de Columbia.
Alimentación
Los alimentos que nos ayudan a envejecer mejor son los que hemos consumido durante siglos. “Nuestros ancestros cazadores-recolectores comían frutas, nueces, verduras y pescado”, afirma Landry. “Comían muy poca carne: sólo lo que era tan débil que un patético humano podía atraparlo.” Comer demasiada carne roja disminuye la esperanza de vida.
Así que más recolector, menos cazador.

Testosterona
A medida que envejecemos producimos menos testosterona, la hormona masculina que nos ayuda a conservar la densidad ósea, la distribución de la grasa, los músculos, la producción de glóbulos rojos y el apetito sexual.
Si los niveles descienden, todo se empieza a ir a la mierda. Elevarlos mediante suplementos o inyecciones puede desestabilizar el organismo y ocasionar efectos secundarios terribles: acné, coágulos, bolitas y senos.
Mejor incrementa la testosterona al dormir bien, mantenerte en tu peso y tener una buena alimentación. Si aún así te sientes aletargado, hay un remedio natural. “El único tratamiento que recomiendo es el citrato de clomifeno”, asegura Fisch. “Estimula la pituitaria para que envíe señales a los testículos para que sigan produciendo testosterona.”
Tubería

Ejercicios de Kegel. Sí, también te pueden beneficiar. Identifica qué músculos usas cuando interrumpes el flujo de orina o retienes los gases. Contrae esos músculos cinco segundos y después relájalos otros cinco.
Repite 10 veces, tres veces al día. El doctor Harry Fisch, autor de los libros The Male Biological Clock y The New Naked, dice: “Todo lo que aumente el flujo sanguíneo allá abajo —sentadillas o abdominales— ayuda”.
17 minutos al día para retrasar el envejecimiento
Con el paso de los años tus peores enemigos son el estrés y los niveles de testosterona bajos. Hay dos cosas sencillas que puedes hacer todos los días para contraatacar.
7 minutos: Meditar
Parte del placer de fumar es el atractivo fisiológico que proporciona respirar profundo. ¿No sería mejor si sólo inhalaras bocanadas de aire fresco? Di un mantra y relaja todos los músculos.
10 minutos: Escaleras
Sube y baja corriendo. Eleva tu frecuencia cardiaca. Ejercitar las piernas es una de las mejores maneras de elevar la testos terona y que la sangre fluya. Te debería cansar lo suficiente para revitalizarte, pero no como para que piensen que te está dan- do un infarto.
Extras: 8 minutos de Sexo
La mayoría de los hombres sólo dedican de cinco a siete minutos al coito. Hazlo mejor que eso. El sexo alivia la ansiedad, mejora el sueño y aumenta la circulación. Quienes lo hacen por lo menos dos veces por semana son 50 por ciento menos susceptibles de morir antes de tiempo.
También puedes leer: Cómo verte más joven con cinco sencillos consejos