Ya ha pasado algún tiempo desde que compraste tu carro y nunca te ha dado problemas. ¡Siéntete afortunado! O… ¿no? Pero entonces ¡Cómo sabes cuándo hay que cambiar la batería?
Es bueno que el auto no fallé, te evita muchos problemas, pero si nunca te ha fallado, entonces ¿Cómo vas a reconocer cuando te de señales de que algo no anda bien? Cuando la batería del automóvil ya ha cumplido con su ciclo de vida comienza a dar ciertas señales, pero si nos las reconocemos lo más probable es que un buen día tu carro decida simplemente no arrancar más y créenos, es frustrante.
Por eso es tan importante que aprendas a identificar cuándo es momento de cambiar la batería de tu auto. En realidad, todos deberíamos estar conscientes de que, así como en la vida, en la industria automotriz nada es eterno, y por supuesto, la batería está incluida
La batería del automóvil tiene una vida útil de aproximadamente 5 años y por esta razón en ocasiones creemos que funcionará por siempre y nos damos cuenta de que no es así hasta que el auto simplemente no quiere encender.
Y como no es raro, seguramente esto te sucederá en el momento que más prisa llevas.
Si no quieres exponerte a que esto suceda y el tiempo de tu batería se acerca a los 5 años, lo mejor será que pongas atención a las siguientes señales que te indicaran cuándo es el momento para cambiarla.
Aprende a cuidar las superficies cromadas de tu auto para mantenerlo como nuevo
SEÑALES QUE INDICAN CUÁNDO CAMBIAR LA BATERÍA DE TU AUTO
LUCES
Si tu carro solía caracterizarse por tener unas luces muy fuertes y nunca batallabas cuando manejabas de noche, pero ahora sientes que comienza a faltar un poco de luz podría ser una señal de que tu batería está probablemente en sus últimos días de vida. Pero antes de correr a cambiar la batería, asegúrate de que no se trate de un simple problema propio de las luces.
PROBLEMAS AL ENCENDER
Si cuando sales rumbo a tu trabajo por la mañana notas que tu automóvil no enciende tan fácilmente el motor, este también podría ser una señal de que deberías cambiar la batería.
Para saber cuando cambiar la batería también podrías fijarte en el funcionamiento tanto del radio como del aire acondicionado, si alguno de los dos o los dos comienzan a fallar probablemente no sea una cuestión propia de ellos sino de la batería.
Estas son las señales que puedes notar sin la necesidad de acercarte al cofre. Sin embargo, también hay algunas señales que la batería manda cuando ya es necesario cambiarla.
MAL OLOR
Probablemente en un inicio no lo notes, pero entre más lo utilices más obvio será. Si percibes un olor como a huevo echado a perder, quiere decir que tu batería tiene una fuga de ácido sulfúrico lo que significa que es momento de cambiarla.
BATERÍA HINCHADA
Sabemos que si en 5 años tu automóvil no te ha dado ningún problema no estarás pensando en abrir el cofre y revisarlo pues crees que es innecesario. Sin embargo, la observación es algo muy importante que siempre tienes que tomar en cuenta para notar este tipo de fallas. Asegúrate de que la batería no esté hinchada o que no tenga abultamientos por ningún lado, de ser así, entonces es momento de cambiarla.
INDICADOR EN EL TABLERO
Esta es probablemente la señal más evidente y la que tienes más cercana de que algo no anda bien con la batería de tu auto. Así que si notas que e indicador de la batería en tu tablero se mantiene encendido todo el tiempo entonces es momento de ir a cotizar las baterías.
Es muy importante que te mantengas siempre atento para saber el tiempo de vida que lleva tu batería y saber cuándo debes cambiarla
Si has notado alguna de estas señales, pero no estás seguro de que se deba a la batería, entonces puedes ir con un eléctrico para asegurarte de que tu batería tiene la carga suficiente, por lo general, en reposo la batería debe tener un mínimo de 12.5 volts, si esta por debajo de eso, es momento de cambiarla.
Millennials no quieren un auto y ese es un gran problema
Ver esta publicación en Instagram