¿Cuál es la fascinación por “Las Crónicas del Taco”, “Nailed it” o “StreetFood”? Al parecer nos gusta ver retos, historias y mucha comida.
Los programas como “Las Crónicas del Taco” o “StreetFood” de Netflix han acaparado la atención de millones de personas en el mundo, desde una acalorada discusión sobre el mejor “antojito” hasta la expectativa de las nuevas temporadas.
En un análisis rápido, los programas de comida como los mencionados anteriormente, son básicamente reality shows con muy buenas historias y ahí es donde radica su éxito.
LAS CRÓNICAS DEL TACO
Los tacos son como ese amigo que a todos cae bien, no importa su origen, con quién se junte, en donde viva o en donde le guste estar, todos lo reclaman como suyo y aseguran haberlo conocido antes que nadie y conocer el lugar donde sabe mejor.
Aunque no logremos ponernos de acuerdo en ello, hay algo en lo que todos coincidimos: amamos a los tacos y siempre es un buen momento para celebrar su existencia.
Dirigida por Santiago Fábregas y producida por Hallie Davison y Pablo Cruz, la segunda temporada de Las Crónicas del Taco emprende un viaje de siete episodios en el que, además de conocer de primera mano las características únicas de cada taco, también disfrutaremos de increíbles historias de hombres y mujeres detrás de este platillo.
La segunda temporada visita ciudades y estados como CDMX, Aguascalientes, Ensenada, Nuevo León, Yucatán, Jalisco, Baja California, e incluso de Estados Unidos y Japón.
Relacionado: «Estos son los tacos que verás en Las Crónicas del Taco segunda temporada»
STREET FOOD LATINOAMÉRICA
El programa sigue a un grupo de Chefs latinoamericanos hablan de sus vidas y aportan a su deliciosa oferta gastronómica un toque de tradición e innovación en esta docuserie llena de energía y sabor.
Fue tanto el éxito que abrió un debate en Twitter para conocer cuál de las comidas callejeras -conocidas en México como “antojitos”-, era la mejor de la región, ganando la tlayuda de Oaxaca como la gran opción.
Aunque reduce el contenido a muy pocos países y se sabe que la comida Latinoamericana es vasta, el programa cautivó a miles de personas y llevó de la mano a los usuarios a conocer espacios y zonas geográficas que muy pocos conocían.
Relacionado: «La tlayuda a través de los ojos de los chefs mexicanos»
NAILED IT!
La serie es una competencia de horneado al estilo de reality shows, donde tres reposteros aficionados compiten para replicar pasteles y confitería bastante complicados para ganar un premio en efectivo de $10,000 y un trofeo.
Una segunda temporada fue lanzada el 29 de junio de 2018. ¡Una temporada navideña, apodada Nailed It! Holiday!, se estrenó el 7 de diciembre de 2018. La tercera temporada se lanzó el 17 de mayo de 2019.
El programa se adaptó a México con Omar Chaparro como el conductor, junto a chefs reposteros reconocidos en México. Ha tenido una aceptación buena pero la franquicia atrapa por los retos y las historias que presenta.
En resumen, estas series han ganado adeptos por el hecho de entender que la comida y los postres al final del día son una proyección de nuestros sentimientos, emociones y las vivencias que tenemos como seres humanos.
Probablemente ver la historia de un taco, una tlayuda o un postre te remonte a un viaje o a un futuro viaje.
Relacionado: «Paulina Abascal, la chef repostera más importante de México»