Es común que en tu trabajo a veces tengas que pasar demasiadas horas frente a la computadora, pero todo tiene sus consecuencias y si no cuidas ciertos detalles puedes provocarte lesiones o malestares a largo plazo.
Aquí, algunos consejos para que recuerdes la próxima vez que pases demasiado tiempo frente al ordenador.
1. Trata de mantener una postura adecuada durante tus horas laborales, sobre todo cuando pasas gran parte de ellas sentado. Procura sentarte correctamente, con la espalda recta y pegada al respaldo, las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados y las rodillas los suficientemente separadas para que estés cómodo.
2. Intenta realizar diferentes tareas durante tu jornada que involucren cambios de posición, en pocas palabras, que te obliguen a levantarte de tu asiento. Si estás demasiado atareado y pierdes la noción del tiempo puedes intentar hidratarte constantemente, si tu voluntad no es suficiente para que te pares, las ganas de ir al baño sí lo harán. Además, beber agua nunca está de más.
3. Cada 20 o 40 minutos haz una breve pausa que involucre algún esfuerzo físico, algo mínimo; tampoco se trata de que corras un maratón. Levántate y ve al baño, refresca tu cara, sal y respira un poco de aire fresco, estírate, sube y baja las escaleras y después vuelve a las labores.
4. Procura utilizar una silla con una base de cinco patas con ruedas, con ajuste de altura del asiento, apoyo lumbar y descansa brazos. Regularmente en todas las empresas está considerado este punto, pero si por alguna extraña razón en donde trabajas no es así, exige que te sea otorgada una de ellas. Este tipo de sillas están diseñadas específicamente para la gente que pasa sentada muchas horas de su trabajo.
5. La posición de la pantalla y del teclado son fundamentales. Ubícalos frente al cuerpo. La pantalla no debe quedar sobre el nivel de los ojos ni por debajo del mismo, es decir, que puedas ver la pantalla claramente sin necesidad de inclinar tu cuello hacia abajo o hacia arriba.
6. ¿Qué pasa si no utilizas computadora de escritorio sino Laptop? Las Laptops son una herramienta muy eficaz que nos saca de apuros en cualquier lugar, sin embargo, cuando se diseñaron no pensaron en los problemas de salud que su uso prolongado puede ocasionar.
Cuando vayas a trabajar horas continuas con tu computadora portátil, colócala sobre una base de libros lo suficientemente alta de modo que la pantalla quede a la altura de tus ojos. Conecta un mouse y un teclado externos para que puedas trabajar sin tener los brazos alzados. ¿Que deberás invertir un poco más en ese par de accesorios extra? Sí, pero créeme, nada será tan caro como los problemas de salud que te ocasionarás si decides ahorrártelo y no comprarlos.
7. Mantén las muñecas en posición natural y recta. Nada de que queden ligeramente flexionadas o que te acomodas más escribiendo con las muñecas un poco dobladas; lo único que ocasionaras con eso será una tendonitis y mejor ni enterarte de cómo duele algo así.
8. Los cuerpos son extremadamente variados, los hay en todas formas y colores. Si la silla regulable en altura no es suficiente para que tus piernas queden dobladas en un ángulo de 90 grados y tus pies apoyados en el suelo, entonces utiliza un apoya pies, busca en la medida de lo posible que lo anterior se cumpla.
9. Siempre es preferible que las ventanas queden ubicadas al costado izquierdo o derecho de donde te sientas y generalmente es algo que las empresas tienen considerado al momento de diseñar la distribución de sus oficinas, pero si tu lugar está ubicado cerca de una ventana procura regular la posición del monitor para evitar que la luz se refleje en la pantalla o regula también la intensidad de brillo de la misma.
10. Por último, si sueles pasar muchas horas frente a la computadora durante la semana, procura evitarla el fin de semana y destina esa parte de tu tiempo en realizar alguna actividad física. Doctores aseguran que estar sentado durante más de cinco horas, es el equivalente a fumar una cajetilla de cigarros completa.
Foto: Shutterstock
También puede interesarte Los 10 hábitos del hombre saludable