Deja tú que “apantalles” a tu cita o a tu pareja durante una cena romántica. Lo más relevante de saber qué botella de vino pedir o comprar es cuánto puedes disfrutar en tu paladar. Lo bien que sabrá tu comida y la explosión de emociones que tendrás en tu boca.
Remi de Ratatouille se va a quedar corto.
¿Lo mejor? No tienes por qué dedicar muchísimo tiempo a planear cada detalle. ¿Lo más sincero? No existe una fórmula exacta ni hay un instructivo para escoger el vino perfecto.
Lo que sí existe es un pequeño glosario y unos cuantos trucos que te ayudarán a conseguir la botella de vino que necesitas. Eso sí, y toma esto como una advertencia antes de descorchar: no te quieras pasar de listo pretendiendo que tienes nariz de sommelier ni pidiendo sólo botellas francesas a donde quiera que vayas.
Entonces, primero…
1. Términos útiles que seguro escucharás
Y que, si vas a usar, debes hacerlo bien. Conoce estas palabras y, así, comprende un poco más del universo de los vinos.
Aroma o bouquet: el olor de un vino. El bouquet se aplica particularmente al aroma de los vinos más viejos.
Cuerpo: el peso aparente de un vino en la boca (ligero, medio o lleno) o incluso en las copas.
Crisp: un vino con refrescante acidez.
Seco: es decir, no uno que sea dulce.
Acabado: con un gusto final concreto y distinguido. Para un buen acabado, es decisivo que el vino tenga una correcta acidez y el grado alcohólico sea el adecuado.
Intensidad del sabor: qué tan fuertes o débiles son los sabores de un vino.
Afrutado: vino cuyos aromas y sabores sugieren fruta; aunque esto no implica dulzura.
Oaky: un vino que tiene sabores de roble (ahumado, tostado).
Suave: un vino que tiene una sensación sedosa en la boca.
Tánico: un vino tinto que es firme y deja la boca seca.
Ejercicio Esquire: ¿Cómo describirías este Hacienda San Miguel?
Consíguelo dando clic aquí.
2. A considerar para tus comidas, cenas y demás
¿Ganas de algo frío? Un vino blanco, rosado, espumoso o dulce son ideales. Un vino tinto tiene que estar a temperatura. Aunque en gustos… ya te la sabes.
Si comes carne, no precisamente necesitas de un tinto; tampoco un blanco para el pescado o el pollo.
Si consideras que tu alimento va a tener suficiente grasa, necesitas un vino poderoso para generar equilibrio en tu lengua.
Por obvias razones, si tu alimento es muy suave o ligero, compra un vino ligero.
Primero, elige el vino y después tu menú. Al conocer las notas de tu botella puedes escoger la comida que mejor maride. Si ocurre al revés, no temas preguntar a tu mesero o sommelier por tu mejor opción.Ejercicio Esquire: Por ejemplo, ¿con qué acompañarías este Monte Xanic, en el cual resaltan los frutos rojos, como la cereza y los arándanos?
Ejercicio Esquire: Por ejemplo, ¿con qué acompañarías este Monte Xanic, en el cual resaltan los frutos rojos, como la cereza y los arándanos?
Consíguelo dando clic aquí.
3. Beber vino debe ser divertido, no un examen de posgrado
Por eso, recuerda esto cuando compres vinos:
Nadie en el mundo lo sabe todo sobre uvas, botellas y etiquetas; así que no te dejes impresionar ni juegues al maestro enólogo.
Recuerda: las personas inteligentes jamás temen hacer preguntas «tontas».
Caro no significa lo mejor: el propósito del vino es disfrutarlo, no presumir su precio.
La mayoría de los vinos son buenos vinos, y el mejor de todos los vinos es el que te gusta a ti. Tú eres el mejor juez que puedes conocer.
¿Haz probado este La Cetto? ¡Tienes qué! Y así pondrás, poco a poco, a que tu gusto vaya eligiendo su propia dirección. Cómpralo aquí.
4. Ahora sí, ponte a prueba…
¿Tienes un evento especial? ¿Sólo quieres consentirte un poco? Aprovechemos el Festival del Vino mexicano en La Europea. Las mejores botellas a un solo clic, justamente aquí, o desde Rappi.
Participan varias etiquetas con descuentos de hasta el 25 %.
VIGENCIA: 26 de octubre al 8 de noviembre 2020.
También lee: 5 botellas para equipar tu bar y preparar excelentes cocteles