Te aseguramos que después de leer esto irás directo a por una botella de dos litros.
Es el fuel de la vida y en ocasiones la gran olvidada de nuestra dieta. El agua es tan necesaria como saludable, por lo que ingerir la cantidad estipulada durante la jornada se hace necesario. Eso sí, no es necesario tomar 2 litros y medio al día, como se tenía comúnmente entendido, ya que los alimentos que tomamos ya contienen agua, y además esta cantidad varía según el organismo.
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando no te hidratas de forma correcta? La deshidratación produce cansancio, aumenta la fiebre y la frecuencia cardíaca. Pero eso no es todo, según Jaume Giménez, nutricionista de la Universidad de Barcelona, ahorrarte esos vasos de agua tan necesarios te afecta en la fatiga, falta de micción e incluso reducen tu fuerza física.
NOTA RELACIONADA: Esto es lo que ocurre cuando sólo tomas agua durante 30 días
Has de tener especial cuidado los días que practicas deporte bajo el sol, cuando deberás hidratar tu organismo de forma constante, si quieres evitar lesiones físicas. La falta de H20 afecta directamente a los músculos, y propia el hecho de que se fracturen o sufran un calambre severo, esto ocurre porque el músculo se compone básicamente de agua.
(Así las cosas)
Por otro lado, tu piel se verá más arrugada y fina si no te refrescas lo necesario, además de regular tu temperatura corporal: al sudar regulamos nuestro organismo haciendo que descienda unos grados necesarios, si no tenemos líquido suficiente provocaría una subida inmediata del calor que sería contraproducente para tu salud.
NOTA RELACIONADA: ¿Cuánto ejercicio hay que hacer para quemar una hamburgesa?
Por último, seguir esta regla te ayudará a mejorar tu digestión y evitar el estreñimiento ya que facilita el tránsito intestinal, al mismo tiempo que te ayuda a concentrarte más en tus tareas. Recientes estudios han validado la relación entre la ausencia de líquidos y la alteración cognitiva.
¿Y ahora? ¿Te animas a un vaso de agua?
Crédito de foto: cortesía.