Sigue estas fases de disculpa si quieres ser perdonado de corazón.
La Universidad de Ohio ha desarrollado una investigación para concluir de qué manera deberíamos disculparnos si lo que buscamos es ser perdonados. Para ello, analizaron las reacciones de más de 755 voluntarios ante diferentes situaciones de culpa, y afirmaron que existen seis fases esenciales para ofrecer una disculpa emocional, sincera y digna de ser aceptada.
«Las disculpas realmente funcionan, pero deberías asegurarte de apegarte en la medida de lo posible a estas seis fases para asegurar que sí seas perdonado«, afirma Roy Lewicki, autor del estudio.

(Ella ya se cansó de tus disculpas baratas… aprende a pedir perdón como profesional)
1. Ten una expresión de arrepentimiento. Aunque podríamos pensar que es algo lógico, muchas veces se deja pasar de largo. Antes de pedir perdón, de verdad debemos sentirlo.
2. Explica qué fue lo que salió mal. La verdad es que cuando más detalles des sobre la situación, más tranquila dejarás a la persona afectada; es lo mínimo que puedes ofrecerle a quien quedaste mal o fallaste. Eso si, hazlo cara a cara. Evita los mensajes de texto o la comunicación vía redes sociales. «En el mundo 2.0 se utilizan herramientas como el correo electrónico o el Whatsapp, con el alto riesgo de poder mentir y estafar a la víctima. Esto solo causará más conflictos y no cerrará bien la herida», explica el psicólogo Nacho Coller a S MODA.
3. Reconocimiento de la responsabilidad. Tú eres el único responsable de la situación. No culpes a terceros y admite que estás equivocado. «Nuestras investigaciones mostraron que lo fundamental era el reconocimiento de la autoría», afirmó Roy Lewicki. La reflexión y el arrepentimiento será de gran importancia para que realmente no vuelvas a cometer el mismo error.

(Eso sí, evita el drama innecesario cuando pidas tu disculpa…)
4. Declaración de arrepentimiento. Afirma sentirte arrepentido, pues si no lo sientes sólo empeorarás las cosas.
5. Ofrécete a reparar el daño. ¿De qué manera puedes arreglar lo que hiciste? Si te comprometes a solucionar las cosas y a ponerte en acción, mostrarás un interés genuino en reparar el daño y será más fácil que te perdonen.
6. Pide perdón. Pronunciar la palabra es probablemente la acción más importante de todas las fases, pues sólo así mostrarás empatía y dejarás de lado el orgullo.

(¡Ya basta! ¡Lo siento!)
Con información de: Marie Claire México y Latinoamérica
Crédito de foto: Island Records / Giphy