Con motivo de la celebración del aniversario número 150 de su Destilería, te compartimos curiosidades referentes a este icónico whiskey.
1- Mr. Jack. La historia comienza cuando Jasper Newton Daniel, mejor conocido como Mr. Jack, trabajó para su tío Dan Call en una tienda de whiskey, donde aprendió cómo hacerlo, al mismo tiempo que le ayudaba con las tareas del negocio. Jack tenía una habilidad especial para esto y no pasó mucho tiempo para que se convirtiera en socio. Años después, cuando su tío Dan decidió abandonar la tienda, Mr. Jack se la compró.
2- La Destilería. Mr. Jack construyó su propia Destilería cerca del manantial de Cave Spring que se encontró en Lynchburg, Tennessee. Desde ese día hasta hoy, cada gota de Jack Daniel’s nace de aquel manantial (y eso no es algo que vaya a cambiar en mucho tiempo).
3- El proceso de hacer del whiskey, un Tennessee Whiskey. Hacer Jack Daniel’s es un proceso artesanal que desde 1866, se ha hecho de la misma forma que lo hacía Mr. Jack: fabricando su propio carbón, haciéndolo pasar por el mismo proceso de filtrado único al que llamó “Charcoal Mellowing” -donde el whiskey pasa a través de tres metros de carbón para darle el sabor, color, y aroma que hoy lo caracteriza-, y finalmente ensamblando sus propias barricas, donde cada gota de Tennessee Whiskey descansa, mientras madura a su propio ritmo.
4- Un poco de miel, y mucho Jack. A pesar de que en 150 años, el proceso de hacer Jack Daniel’s no ha cambiado ni una sola vez, sí podemos decir que sólo ha sido afectado en una ocasión: cuando se le agregó un toque de miel, lo que dio como resultado el Jack Daniel’s Tennessee Honey.
5- Old No.7. Jack Daniel’s es un whiskey lleno de historias por contar. Una de las más escuchadas es ¿de dónde proviene el nombre de Old No.7? Algunos dicen que el 7 es un número misterioso y mágico, por lo que Mr. Jack se lo ponía a cada barrica para agregarle un toque de suerte. Otros cuentan que es porque Mr. Jack intentó seis recetas diferentes antes de llegar a la séptima y lograr un auténtico Tennessee Whiskey. Y muchos otros, no dejan atrás el hecho de que el 7 representa las novias que tuvo Mr. Jack.
6- La botella cuadrada. A pesar de que hoy es un distintivo de Jack Daniel’s, en un principio Mr. Jack se rehusaba a embotellar su whiskey dentro de cualquier recipiente de vidrio que se pareciera a todos los que usaban otras destilerías de ese tiempo. Fue por eso que un vendedor de la compañía Alton Glass decidió llevar una botella totalmente diferente a todas las que le había mostrado antes. La botella era cuadrada, y Mr. Jack al ver su disimilitud a las demás botellas, fue que decidió que era la botella perfecta para cada gota de su Tennessee Whiskey.
7- La caja fuerte. Mr. Jack nunca tuvo hijos, por lo que le dejó la Destilería a su sobrino Lem Motlow, y juntos se encargaron de todo el negocio. Un día, Mr. Jack llegó a la Destilería más temprano que su sobrino Lem, e intentó abrir la caja fuerte pero no recordó la combinación para poder hacerlo, así que se enojó, le pegó a la caja y se lastimó uno de los dedos del pie. Lamentablemente, la gangrena apareció al poco tiempo y con ello, el final de sus días. Pero este no fue cualquier final, ya que de ahí una de las lecciones más importantes que se cuentan en la Destilería es: nunca hay que llegar temprano al trabajo.
8- Born to make whiskey. Cada una de estas historias han perdurado durante 150 años, y es gracias a ellas que en un vaso de whiskey no solo se disfruta de un gran sabor, sino de todas las anécdotas detrás de un auténtico Tennessee Whiskey.
Crédito de fotos: Cortesía