Y es que nadie puede negar que el intérprete de «Ginza» está rompiendo paradigmas y estereotipos.
Señoras y señores, presentamos: Esquire Icons, un concepto que rinde honor a los líderes disruptivos -o ya consolidados- que destacan de la multitud por ser los mejores en cualquiera que sea el ámbito en el que se desarrollen. Aquellos que fueron pioneros en cuestiones de tendencias o ideales. O que simplemente han sido (y siempre serán) los que marcan la pauta. Punto.
Mick Jagger, Woody Allen, Karl Lagerfeld y hasta el mismo Barack Obama… personajes que ayudan a comprender el porqué de un movimiento, cultura, tribu, género musical, película o una tendencia de moda.
Hablemos de José Álvaro Osorio Balvin, protagonista de nuestras cuatro portadas correspondientes al mes de abril. ¿Por qué es un Esquire Icon? Más allá de ser el mayor exponente actual de reggaeton (género que se encuentra en su momento más álgido), J Balvin es un artista dispuesto a romper paradigmas y estereotipos. Razones para ser un Esquire Icon le sobran, y nosotros hemos enumerado algunas. LEGO!
César Balcázar para Esquire México y Latinoamérica.
1. Referente de estilo. El originario de Medellín, Colombia, se ha convertido en un ícono, si de moda se trata. Su manera de vestir ha llamado la atención de personalidad como Karl Lagerfeld. ¿Sus firmas predilectas? Off White, Saint Laurent, Haider Ackermann, Gucci y Vans, entre otras, mientras que su secreto para siempre estar a la vanguardia es, según él, la versatilidad.
2. Primer latino en ser embajador del New York Fashion Week. Nombrado por el CFDA (Consejo de Diseñadores de Moda de EE.UU.), José tuvo oportunidad, del 31 de enero al 2 de febrero, de ver las colecciones en asientos de primera fila para todos los desfiles, eventos y activaciones. «»Mi interés por la moda sólo se compara con mi amor por la música, y estoy bendecido de que me hayan dado la oportunidad de aprender sobre algunos de mis diseñadores favoritos viendo de primera mano sus últimas colecciones«, mencionó a E! News.
César Balcázar para Esquire México y Latinoamérica.
3. Rompe fronteras. Su ritmo es inconfundible, y nadie cómo él para comprender que la música no distingue idioma ni cultura. Sus temas, entre ellos «Ginza», han llegado a sonar en el globo entero. Sus colaboraciones con Pharrell Williams, David Guetta, Justin Bieber y remixes con Maroon 5, lo posicionan como un intérprete internacional renombrado.
4. Mucho más que reggaeton. Puede que este género esté cargado con algún estigma. Sin embargo, José ha seguido un camino distinto al que todos esperarían. Su formación lo ha llevado a ser uno de los híbridos culturales y musicales más impresionantes de América Latina.
5. Carisma. Ya han sido varios los integrantes del equipo de Esquire que han tenido oportunidad de trabajar con el cantante. Todos, absolutamente todos, coinciden en lo mismo: J Balvin es una de las personas más humildes que hay en el mundo del espectáculo. Si algún llegas a conocerlo, seguramente se acordará de tu nombre y te saludará con una gran sonrisa.