Si eres parte de esta generación, seguramente te sentirás identificado con estos problemas financieros.
Ah, los millennials… esa -peculiar- generación de consumidores y usuarios que suelen estar pegados a sus smartphones. Se distinguen por ser nativos digitales, multidisciplinarios y adictos a la redes sociales. Pero al igual que cualquier otra generación pasada, los millennials se enfrentan con problemas financieros. Si bien sus padres ya disponían de un hogar propio a los 25 años, varios estudios revelan estos jóvenes no tienen dinero ahorrado para enfrentar emergencias a futuro.
¿Es tu caso? Identifica los errores más comunes y replantea tus prioridades, necesidades y demandas.
SOY POOOOOOOBRE.
1. Adquirir deudas, e ignorarlas.
¿Pediste un préstamo o te excediste con la tarjeta de crédito? Cualquiera que sea el caso, debes mantenerte al corriente con tus pagos. Si manejas tus deudas de manera irresponsable, crecerán y serán más difícil de saldarlas.
2. Gastar de más.
Típico: ganas 5, pero gastas 7. Gastar todo tu sueldo, o peor aún, endeudarte, impide que destines un porcentaje para ahorrar para el futuro o comenzar a construir un patrimonio.
3. No ahorrar.
Un gran grupo de jóvenes mexicanos confesó que no acostumbra ahorrar y que no podrán enfrentar un imprevisto de al menos unos 30 mil pesos. La regla por excelencia es tener dinero guardado para emergencias de al menos 3 meses, además de ahorrar mes con mes el 20% de tu salario.
NOTA RELACIONADA: El reto de las 52 semanas, el mejor método para ahorrar.
Pues nada, aquí malgastando mi dinero.
4. Rehusarse a pagar por productos de mayor calidad.
Lo sabemos, es tentador ahorrarse unos pesos al comprar un producto más barato –y de baja calidad-. Sin embargo, a la larga esto puede resultar más caro. Aprende a invertir en artículos de calidad, especialmente cuando se trata de electrodomésticos y muebles.
5. No hacer un presupuesto.
Es quizá la forma más eficiente de asegurarte de destinar tu dinero a lo que realmente necesitas. Así, ya no habrá más casos en los que no sabes en qué gastaste la mayor parte de tu sueldo.
Crédito de foto: Cortesía
Crédito de gifs: Giphy