Si no quieres que tu carrera se convierta en un infierno y en un esfuerzo inútil, toma en cuenta estos consejos antes de salir a correr.
Es la rutina por excelencia, y la que posiblemente más te cueste aunque debas hacerla. El cardio es el ejercicio que todo entrenador y endocrino recomienda, pero seguramente tengas dudas sobre qué comer, cómo prepararte o cuáles son los rituales a seguir antes del running. Aquí te indicamos los cinco contraindicaciones que debes evitar.
1- Estiramiento estático
Ha sido una creencia que desde pequeños nos han inculcado: un relajante estiramiento antes de correr te aumenta la resistencia. Pero no, recientes estudios demuestran que el estiramiento disminuye tu habilidad para avanzar veloz. De hecho, este ejercicio afecta al cerebro que no permite que se estire más como acto reflejo.
2- No tomar (o tomar demasiada) agua
Los extremos siempre son dañinos, por lo que prepararte bebiendo una botella entera de agua antes de correr te dará nauseas rápidamente, mientras que la deshidratación pre running es igual de dañina. El término intermedio abarca los dos litros durante el día. Aunque esto depende de tu tamaño, peso, clima o rendimiento.
3- Aplazar la hora del baño para más tarde
No cometas este error: puede provocarte malestar general, dolor de tripa y por supuesto un ataque irremediable de visitar el sanitario callejero. Evita el café si entrenas a primeras horas y tomar cualquier líquido en los 30 minutos antes de empezar.
4- Comer demasiado
Sí, ten en el cuenta los alimentos ricos en carbohidratos, pero no te des un atracón de arroz o pasta antes de sudar. Tu estómago se va a quejar en exceso y no te va a dejar rendir correctamente. El proceso digestivo se ralentiza mientras corremos y el flujo sanguíneo se desvía durante el deporte. El cólico será tu fiel acompañante de running si no sigues nuestros consejos.
5- Siéntete bien al 100% antes de decidir salir a correr
Piensa que no ocurre nada por no entrenar un día más, pero no te dispongas a salir a correr cuando te sientes enfermo o en mal estado. Conocer los mensajes de tu cuerpo hará que tu rutina de cardio sea lo más efectiva posible.
Crédito de foto: NBC
También puedes leer antes de salir a correr: Cómo mejorar tu ritmo y rendir al máximo al correr