El home office puede llevar a ser una verdadera pesadilla si dejamos que se nos salga de las manos, desde no ser productivos hasta ser demasiado eficiente y terminar trabajando de más, es por esta razón te damos 5 consejos para maximizar el home office.
Ya sea que estés a punto de hacerlo o ya estés en él y te encuentras un poco perdido en el mundo laboral, te damos algunos consejos para que seas un verdadero campeón en esto.
¿QUÉ ES EL HOME OFFICE?
La definición práctica es trabajar desde tu casa, ya sea por una situación ajena a ti o porque es el formato de trabajo en la empresa en la que laboras. Los beneficios de este modelo de trabajo son bastantes, desde pasar tiempo en tu casa con tu familia, hasta ahorrarte las horas de traslado en el tráfico (no importa en que ciudad leas esto, es una gran ventaja) pero para esto deberás de tener una buena organización y saber que tu tiempo y el de la empresa podría mezclarse y terminarías trabajando de más sin la remuneración extra que, probablemente, tendrías en un área laboral.
5 CONSEJOS PARA MAXIMIZAR EL HOME OFFICE
Ver esta publicación en Instagram
MAXIMIZA TU PRODUCTIVIDAD
Mantén la rutina, aunque no te vistas de traje, trata de vestirte y no estar en pijama todo el día, báñate, rasúrate y mantén tu rutina lo más parecido posible a como la vives de lunes a viernes. No estás de vacaciones.
«Trata de mantener un poco de tu rutina original antes de comenzar a trabajar desde tu casa», dice a Bloomberg Eric Lam, un reportero de activos cruzados en Hong Kong. «Si necesitas estar en tu escritorio a las 8 a.m., no te despiertes a las 7:59. Tómate un poco de tiempo antes de comenzar a despertarte, tomar un café, preparar el desayuno. Especialmente para aquellos de nosotros, como yo, que no somos madrugadores».
PON LÍMITES
Tu horario de trabajo debe de ser el que siempre tienes, si trabajas 8 horas y dos de comida, manténlo, si terminas tus pendientes antes, por la falta de distracción, aprovecha para leer, cocinar para la semana o ver un documental.
«La mayor sorpresa para mí es lo rápido que puede pasar el día sin que te des cuenta, en comparación con trabajar en la oficina», dice Lam. “Cortar el viaje a la oficina me hace sentir mucho más productivo con mi día. Pero, por otro lado, a veces no parece que realmente hayas terminado con el trabajo cuando tus horas de trabajo han terminado. Por lo tanto, es importante saber cuándo levantarse y apagar tu computadora».
EVITA AISLARTE
Algo muy importante es mantener tus conexiones humanas a la distancia, aprovecha tu productividad para hablar con tus amigos y familiares que están haciendo home office.
Planea tus citas con anticipación y trata de hablar con tus amigos y familiares a través de las diferentes plataformas digitales o trata de hacer un hangout de google con tus amigos de la oficina de vez en cuando y reúnanse a la hora de la comida para al menos comer juntos a la distancia.
MANTÉNTE SANO
Trata de ejercitarte, aunque no vayas al gimnasio, trata de caminar, hacer un entrenamiento rápido y sin tanto desgaste. Come sano y evita comer comida chatarra.
Si no puedes ejercitarte, trata de tomar una siesta de unos 20 0 30 minutos para desconectarte del trabajo y retomar fuerzas para que regreses al trabajo o finalices tu jordana laboral con mucha más energía.
AHORRA EN MUCHAS COSAS
El evitar pagar transporte a tu trabajo y comer en casa te ayudará a ahorrar un poco de dinero, así que lo que sobre ¡guárdalo! Y recuerda optimizar tu tiempo.
Trabajar desde casa puede traer nuevas tensiones, pero con ellas, nuevas recompensas. Puedes escuchar tu propia música, abrazar a tu gato o perro para aliviar el estrés y dormir más. Y si necesitas un segundo monitor para tu computadora, podría ser la excusa perfecta para actualizar el televisor de tu sala de estar.