Desde cafés exóticos hasta ponches y tés medicinales, no dejes pasar la oportunidad de deleitar tu paladar.
La diversidad gastronómica de Michoacán es única, diversa y muy extensa. Además de exquisitos platillos, el estado ofrece una vasta selección de bebidas tradicionales típicas de las diferentes regiones de la entidad. ¿Cuáles son? Acá te lo decimos:
1. Charanda: bebida alcohólica obtenida de la destilación de mostos fermentados, preparados a partir de jugo de caña. Es originario de Uruapan y es una especie de aguardiente incoloro que suele mezclarse con jugo, aguas frescas, refrescos y otros licores.
2. Nurhíteni: planta medicinal utilizada por la cultura purépecha para enfermedades intestinales. Se prepara como infusión y también se usa como aperitivo y para contrarrestar los efectos de la resaca. También se le conoce como la “hierba del borracho”.
3. Café de mojo: se obtiene del árbol de mojo, el cual produce una pequeña fruta que, después de recolectarse, lavar y dejar secar al sol, se tuesta en hornos para luego ser pulverizada. De esta manera, se obtiene un café de lo más exótico.
4. Ponche de nanche: otra bebida alcohólica que suele tomarse en fiestas en el municipio de Aquila. Nanche es una fruta pequeña de color amarilla –muy parecida al tejocote- y el ponche se obtiene a partir de la fermentación del mismo. Se toma caliente pues se cree que ayuda a combatir el calor.
5. Tamarindillo: bebida espesa preparada a base de la pulpa del tamarindo. Se vierte sobre hielo, se le agrega limón, sal y en algunos casos, un poco de chile. ¿Se te antojó?
Crédito de foto: Cortesía