Elemenos seleccionados a mano para lograr ese equilibrio perfecto de sabor de Bombay Sapphire.
La selección de colores y elementos correctos son la esencia para que un artista cree una obra de arte. Esa misma ideología es aplicada por los invitados al concurso de mixología más relevante a nivel mundial: Most Imaginative Bartender. Cuando se tienen los ingredientes necesarios, no existe un límite para dejar llevar su imaginación.
Por esta razón, y con el objetivo de inspirar y fomentar la creatividad, se enlistaron los ingredientes de un clásico coctel para convertirlos en pigmentos y crear una vibrante paleta de colores con limones, aceitunas, cerezas maraschino, moras, toronja y muchos más; siendo éstos los elementos clave para crear esa emocionante conexión entre Bombay y el arte.
Para un artista no importa el escenario, importa la minuciosa selección de los elementos con los que va a crear esa conexión con su público, en este caso: un coctel creativo. Cada uno de los elementos botánicos es seleccionado a mano para lograr ese equilibrio perfecto de sabor. Estos son los 10 elementos que componen Bombay Sapphire:
1. BAYAS DE ENEBRO (Italia) Dan el aroma y sabor de la piña, lavanda y alcanfor a la mezcla de ingredientes botánicos. Este es el ingrediente que da a Bombay Sapphire su sabor seco y fragante.
2. ALMENDRAS (España). Son molidas para liberar sus preciados aceites y refinadas para añadirse a los demás ingredientes. La pizca de frutos secos le confiere intensidad al producto final.
3. CÁSCARA DE LIMÓN (España). Su frescura y sutileza destaca su aroma y el sabor cítrico característicao. Solo se utilizan los más jugosos y las mejores cáscaras para dar un delicado sabor agridulce.
4. REGALIZ (China). La fuertes y dulces raíces añaden profundidad a los sabores más ligeros de los demás. Del proceso de destilación destaca su aspecto fresco y muy característico.
5. ORRIS (Italia). Confiere su fragancia exótica y aroma a violetas, que dan la sensación de estar en la cálida tierra de Italia y ayuda a mantener los demás sabores en Bombay Sapphire.
6. RAÍZ ANGÉLICA (Sajonia). Finamente cortada de la planta angélica alemana, permite destacar y complementar los sabores de los demás botánicos. Su sabor seco a piñón mantiene y mejora la sutileza de la mezcla para así dejar ese gusto en el paladar por largo tiempo.
7. SEMILLAS DE CILANTRO (Marruecos). Liberan su compleja mezcla de cítricos y especias con una pizca de limón y naranja, aunque están suavizadas y equilibradas con especias similares al jengibre.
8. CORTEZA DE CASSIA (Indochina). Los trópicos de Indochina dan origen a la aromatizada y delicada corteza del árbol de Cassia. Su ligero sabor a canela añade una cálida pizca de especias y un toque de dulzura a la mezcla.
/content/dam/tbg/mexico/esquire/mx/especiales/16/11/17/ingredientes–casia.jpg
9. BAYAS DE CUBEBA (Java). Uno de los ingredientes botánicos más especiales. Originaria de Java, Indonesia, la enredadera cubeba produce fragantes bayas que, cuando se trituran y se infunden en la bebida, se traducen en un sabor a pino fresco y ligeros toques de pimienta.
10. GRANOS DEL PARAÍSO (África Occidental). Al ser ingredientes botánicos excepcionalmente especiales, estos granos combinan una pizca de sabor a pimienta con un leve aroma a lavanda con chocolate que le dan ese toque de lujo y naranja para resaltar acentuando el sabor cítrico. En pocas palabras, le dan a la bebida espirituosa un sabor a especias exótico y de calidad.