¿Viste el Estadio Azteca en construcción o la Avenida Reforma en los 70?
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (1970)
Amantes de lo nostálgico o de la historia arquitectónica nacional, prepárense para un tour por décadas pasadas en una de las urbes más pintorescas y masivas del planeta, nuestra Ciudad de México. En la foto, el aeropuerto hoy conocido como ‘Benito Juárez’ fue uno de los aeropuertos más pintorescos de Latinoamérica durante décadas pasadas. Como detalle, cabe mencionar los carros de colección que aparcan en la imagen.
Retomadas de archivo.
Construcción Auditorio Nacional (1952)
El estadio con más renombre de la ciudad se construyó al lado de una avenida de la Reforma apenas reconocible actualmente.
Retomadas de archivo.
El Zócalo (década de los 50)
Podemos apreciar una manifestación de transportistas junto a los tranvías que tenían su base en la renombrada plaza. ¿Te ubicas?
Retomadas de archivo.
Estadio Azteca en construcción
A mediados de los 60 el recinto más grande del país no había terminado su construcción, y alrededor de él era fácil ver a gente paseando en burro.
Retomadas de archivo.
Casa Porfiriana (1969)
La firma Gucci se asentó en la esquina entre Hamburgo y Amberes en la Zona Rosa. Su estilo llamativo la mantuvo durante años como un hotspot ineludible.
Retomadas de archivo.
Vista panorámica del DF en 1940
Nada de avenidas abarrotadas o vías masivas, esta fotografía que narra la avenida Iztaccíhuatl y el centro penitenciario de Lecumberri es el paraíso para quienes sueñan llegar al trabajo sin tráfico.
Retomadas de archivo.
Biciclistas en la Glorieta del Caballito
A principios del siglo XX esta zona de la ciudad poco tenía que ver con la esquina informativa que es hoy en día, de hecho ni su afamado edificio de Lotería Nacional existía en la plaza. Sin embargo, parecía ser un lugar perfecto para caminar en bici.
Retomadas de archivo.
Dulcería Celaya
Este clásico espacio donde abundan tortas y dulces no ha cambiado ni un ápice. Desde finales de los 60 hasta la actualidad. Puedes visitarlo en la calle 5 de Mayo.
Retomadas de archivo.
Calle Tacuba en 1950
La mítica avenida parece no haber cambiado demasiado, pero en esta fotografía podemos apreciar el transporte de la época junto al diseño automovilístico que nos deja anonadados.
Retomadas de archivo.
Avenida Reforma en 1970
El paseo más emblemático de la ciudad siempre fue igual de majestuoso como podemos ver. En la foto, la Glorieta de Colón junto al hotel Fiesta Palace (actualmente Fiestamericana).
fuente: Retomadas de archivo.