Descubre si cumples con los requisitos y las habilidades para convertirte en el siguiente Director General de tu empresa o un mejor CEO.
1. Transformador y disruptivo:
Los límites entre las industrias son cada vez más borrosos y los nuevos competidores pueden poner en riesgo a los negocios actuales, lo que representa una preocupación cada vez mayor para los CEOs. La clave será jugar ofensivamente buscando reinventar o creando nuevos negocios en industrias aún no definidas.
2. Inteligencia intergeneracional:
En Estados Unidos, la Generación Y encabeza el mayor porcentaje de trabajadores, seguida por la Generación X. Seguramente en América Latina esta tendencia se hará realidad en el corto plazo y veremos entre 4 y 5 generaciones conviviendo bajo un mismo techo. Cualquier CEO que busque la excelencia en el performance de su compañía deberá crear una cultura de trabajo que haga hincapié en la colaboración intergeneracional de equipos.
Poedes leer también: Estos 13 signos indican (científicamente) que eres muy inteligente
3. Cultura:
Así como los modelos de negocios y el mercado están cambiando, las culturas organizacionales deberán adecuarse a éstos. La estrategia de una compañía que no esté sustentada en un modelo cultural fracasará en sus intentos por mantenerse relevante en un marco competitivo cada vez más exigente. Los CEOs deberán adecuar y comunicar claramente al mercado los hábitos y costumbres de su empresa para lograr atraer, desarrollar y motivar a los mejores talentos.
4. Inspirador:
Las estrategias de las compañías han dejado de estar planteadas en función del nicho de mercado, ahora están planteadas en función del propósito por el cual una compañía existe. Su razón de ser. Este propósito tiene que ser inspirador y lo suficientemente amplio para desarrollar sus actividades en el presente y futuro. Un líder debe lograr inspirar haciendo común el propósito de la empresa y el de cada individuo dentro de la empresa. Crear y dar la oportunidad de trabajar en una empresa que haga del mundo un mejor lugar para vivir y progresar.
5. Faro:
El rol del CEO se asimila a la función de un faro. En vez de «empujar» a los equipos a desarrollar sus funciones, el CEO es un imán que atrae a las personas y las alienta a desarrollar sus funciones con libertad y entusiasmo. Para ello es preciso crear un ambiente de trabajo basado en la «redarquía» y no en estructuras jerárquicas. Orienta y empodera a sus equipos a obtener resultados extraordinarios cuidando de la estrategia de la compañía.
6. Imán de talento:
La guerra por el talento será cada vez más intensa. Los líderes de las organizaciones tendrán que trabajar su marca personal, además de la marca empleadora, dado que las personas no siguen a las marcas sino que siguen a las personas. El CEO deberá ser la punta de lanza comunicando cómo se obtienen los resultados de negocio y a la vez el tipo de cultura organizacional de la compañía.
7. Coraje:
Los ciclos de vida de las estrategias de negocio son cada vez más cortos. Esto desafía a los CEOs a ejercitar la agilidad en la toma de decisiones tanto en el corto como en el largo plazo. La volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad son características de este milenio.
8. Tecnología:
Los CEOs deberán ser grandes promotores y expertos en tecnología. Tendrán que entender de hardware, software y tendencias del mundo digital con un alto nivel de expertise.
9. Estudiante:
Los CEOs tendrán que ser estudiantes eternos. Estar actualizado será clave para poder desarrollar mejores estrategias de negocio y detectar tendencias que se puedan convertir en oportunidades de negocio.
10. Engagement:
El CEO es el máximo responsable por tener equipos de trabajo motivados para contribuir al éxito de la organización para alcanzar los objetivos propuestos. Para eso será clave trabajar en el compromiso, el entusiasmo y el alineamiento de los objetivos personales con los organizacionales para tener un equipo orgulloso del lugar donde trabaja.
¿Quién nos ha brindado estos consejos?
Federico Barcos Von der Heide, CEO VON DER HEIDE, una firma regional de Consultoría en Recursos Humanos con filiales en Argentina, Brasil, Chile y México, dedicada a dar servicios de búsqueda y desarrollo de talento.
Crédito de foto: Getty Images