La revolución en streaming mejor conocida como Spotify sigue aumentando su popularidad día con día, sin embargo, algunas de las funciones que lo vuelven aún más auténtico, mucha gente sigue sin conocerlas. Por ello, a continuación te presentamos una lista de trucos del servicio de música en línea para que le saques mayor provecho a tu cuenta.
1. Búsqueda avanzada por artista, año y género
La función de búsqueda avanzada te permite afinar tu exploración musical. No hay mayor explicación para su utilización, la herramienta es muy intuitiva y es ideal para cuando buscas música que escuchabas de adolescente.
2. Haz listas de reproducción colaborativas
Si quieres compartir una playlist con tus amigos y además permitirles que añadan canciones a esa misma lista, sólo debes dar clic derecho sobre la lista de reproducción y se desplegará una barra donde debes marcar la opción playlist colaborativa. Una vez hecho esto, copia el enlace de la lista o envíala desde Spotify para compartirla con tus amigos. Sólo ten cuidado de no hacerla pública, de lo contrario cualquier desconocido podrá añadir música a tu lista.
3. Integra Last.fm con Spotify
Si tienes cuenta de Last.fm puedes sincronizarla a tu cuenta de Spotify a través del menú Preferencias. En el primer apartado sobre compartir actividad, hay un espacio para que ingreses tus datos de Last.fm y actives el scrobbling, un término que utiliza Last.fm que se refiere a tomar las últimas canciones que reprodujiste y agregarlas a tu reproductor en turno.
4. Escucha una sesión privada
Si quieres escuchar música sin necesidad de que tus amigos juzguen tus gustos musicales puedes iniciar una sesión privada. Tan sólo debes hacer clic en el botón de nombre Sesión Privada en la parte superior derecha para iniciar el modo incógnito.
5. Agrega un crossfade entre canciones
Elimina los silencios incómodos entre canción y canción con esta función bastante práctica. Para activarla debes ir al menú Preferencias y luego a Playback, incluso puedes ajustar el tiempo de duración del crossfade.
6. Personaliza tu cuenta instalando otras aplicaciones
Desde campanas y silbatos, hasta recomendaciones de música alternativa, letras de las canciones que se despliegan al tiempo que las escuchas o darle seguimiento a bandas emergentes, existe una innumerable cantidad de aplicaciones con las que puedes complementar y personalizar tu cuenta de Spotify. Entre nuestras sugerencias están: Pitchfork, TuneWiki y Emerge, pruébalas.
7. Escucha los éxitos de la cartelera de Billboard
Entre una de las tantas aplicaciones con las que puedes perfeccionar tu cuenta de Spotify, también se encuentra Billboard, una app especializada con la que podrás estar al día sobre los éxitos de la música mainstream del momento y las listas de discos más vendidos, además tienes acceso directo a listas de reproducción que se actualizan constantemente con el Top 100 de canciones más escuchadas semanalmente, y varias carteleras más por géneros.
8. Envía canciones a cualquier plataforma
Arrastrar y soltar, eso es todo. La manera más sencilla de enviar o compartir una canción es arrastrándola con el mouse desde la ventana de Spotify hasta la ventana de la aplicación de mensajería instantánea o red social que vayas a utilizar para compartirla. También funciona si vas a enviarlo por email, con la única diferencia que aquí el enlace de la canción cambiará automáticamente su formato. Lo mejor es que puedes compartir playlists y discos completos.
9. Descubre las canciones más populares entre tus amigos
La función Top Tracks in your Network, hace una evaluación de lo que tus amigos han estado escuchando y después agrega lo más escuchado entre ellos. Para activarlo, ve al menú Browse y después a Top Lists.
10. Entérate cuando esté disponible nueva música de tu artista favorito
SpNotify, una aplicación no oficial, permite que ya no tengas que comprobar manualmente si tu banda favorita tiene nueva música en Spotify. Basta con introducir una lista de los artistas o bandas que estás siguiendo para que por medio de una notificación vía email te avise tan pronto como aparezca nuevo material.
11. Ve directamente a Spotify desde Shazam
Shazam, la popular aplicación que identifica canciones mientras las escuchas, se sincroniza ahora con Spotify, permitiéndote no sólo saber el nombre de la canción que te gustó, sino escuchándola inmediatamente vía streaming.
12. Escucha música según tu estado de ánimo
En una nueva característica de la sección Explorar, en el apartado de géneros y estados de ánimo, puedes encontrar una selección de playlists con temáticas definidas de acuerdo a tu estado de ánimo. También existe una aplicación alternativa que ofrece lo mismo llamada Moodagent.
13. Controla la música desde un taxi de Uber
Bajo el lema “Your ride, your music” Uber y Spotify anunciaron una alianza para que los pasajeros puedan seleccionar la música que quieran escuchar durante sus viajes. Lo único que necesitas es contar con una cuenta Premium de Spotify, ingresar a ella desde Uber, después indicar que quieres música personalizada para el viaje y seleccionar la lista de canciones que quieres que se reproduzcan.
NOTA: Dado que Uber es un servicio de transporte que se basa en un sistema de calificaciones (tanto del conductor como del pasajero), el chofer debe estar de acuerdo con las canciones que pondrás.
Foto Portada: Spotify
Síguenos en Spotify
También puede interesarte 21 cosas que todo hombre debe saber a los 21