Los problemas de Facebook continúan, con correos electrónicos recientemente filtrados que revelan que Cambridge Analytica mantuvo la información derivada de su recolección de datos durante mucho más tiempo de lo que originalmente se suponía.
Mark Zuckerberg le dijo al Senado que los modelos de datos tomados de millones de perfiles de redes sociales se habían eliminado en diciembre de 2015, y el fundador dijo que «le había ordenado» a Cambridge Analytica que borrara los datos, pero al perecer no fue así.
Durante la audiencia, Zuckerberg comentó que «su jefe de datos dijo que tenían» información sobre la eliminación de estos. Al día siguiente, confirmó que los derivados de los datos también se habían eliminado, y que los correos electrónicos filtrados mostrados a The Guardian revelan que este no era el caso. Los correos electrónicos muestran que los datos derivados se mantuvieron hasta abril de 2017, durante la totalidad de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.
Una fuente de Cambridge Analytica le dijo a The Guardian que Facebook podría haber dado medidas más duras a la compañía. «Podrían habernos excluido de la plataforma en ese momento. Pero seamos francos. Dado que estábamos en el ciclo primario, fuimos responsables de gastar millones de dólares en su plataforma.“
Ahora de lo que se pensaba que era un caso terminado y aparentemente cerrado, se han destapado estas irregularidades que tienen mucho más tiempo del que se pensaba. Facebook por lo tanto, tiene que extremar precauciones en todos los sentidos, porque parece cuento de nunca acabar entre estas dos empresas.
¿Ya has revisado todos lo términos de seguridad en tu cuenta?, recuerda que si bien esto no es directamente hacia nosotros, nuestros datos personales cada día corren más riesgo al estar expuestos en varias redes sociales.
Te puede interesar: TWITTER INFORMA A USUARIOS A CAMBIAR CONTRASEÑAS DESPUÉS DE DESCUBRIR ERRORES LA PLATAFORMA